Túneles de AZCA
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, ha iniciado trabajos para la renovación completa del alumbrado de los túneles de AZCA, donde se van a sustituir las actuales luminarias de tecnología de vapor de sodio y los fluorescentes por puntos de luz de tecnología led de alta eficiencia energética, para lo cual se realizó un detallado estudio lumínico.
Mejora energética y de mantenimiento
El uso de luminarias led de última generación supuso una importante mejora desde el punto de vista energético, ya que permitió un ahorro estimado del 68 % al tratarse de puntos de luz que estuvieron encendidos de manera permanente las 24 horas del día, así como de costes de mantenimiento. La nueva tecnología permitió colocar las luminarias de manera más separada y, por ello, en menor número, pasando de 1.322 a 582 unidades instaladas. Además, el cambio supuso una mayor uniformidad de la iluminación, lo que se tradujo en un entorno más cómodo y seguro para los usuarios.
Desafíos en la ejecución de los trabajos
La actuación representó un reto notable, ya que este túnel cuenta con dos niveles de circulación superpuestos, multitud de accesos en todo su perímetro y gran cantidad de aparcamientos, comercios y oficinas a los que se debía garantizar el acceso. Por ello, la mayor parte de los trabajos se realizó en horario nocturno o con cortes parciales que no generaron afección a la movilidad de la zona.
Coste y duración de la renovación
La renovación de las luminarias de AZCA y su cambio a tecnología led, trabajos que se extenderían hasta la próxima primavera, se incluyeron en las obligaciones del adjudicatario del contrato de mantenimiento y conservación de túneles urbanos como una mejora ofertada, por lo que no supuso un coste extra para el Ayuntamiento, que estuvo valorado en 575.000 euros.
Renovación de la iluminación en 11 túneles urbanos
Durante el último año, el Área de Obras y Equipamientos llevó a cabo una campaña de mejora de los túneles urbanos con importantes actuaciones en sus infraestructuras, revestimientos e instalaciones. Entre esas intervenciones, destacó precisamente la renovación del alumbrado con cambio a tecnología led, lo que supuso que en solo un año se actualizaron con esta tecnología un tercio de los túneles: plaza de Castilla, República Argentina, República Dominicana, Manuel Becerra, María de Molina, Comercio, Alfonso XII, Estrella Naos, Camino de Perales, Cartagena y Planetario.
La renovación en estos 11 túneles supuso la sustitución de 3.517 antiguas luminarias de tecnología de vapor de sodio por únicamente 1.734 nuevas luminarias de tecnología led de avanzadas prestaciones, lo que generó una importante mejora en la seguridad y comodidad de circulación y un ahorro energético medio del 72 % en el total de las actuaciones, pasando de una potencia instalada de 888,14 Kw a 247,21 Kw.