Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) lanzará una nueva estación virtual de bicimad en el distrito de Carabanchel. Esta estación es la segunda de su tipo, después de la ubicada en Puente de Vallecas, y se sitúa en la calle Sombra frente al número 21. La nueva opción sustituye a la estación física número 369, cerrada temporalmente debido a obras en la zona.

Funcionalidad de las estaciones virtuales

Las estaciones virtuales, como la de Carabanchel, brindan una solución cuando una estación física debe estar fuera de servicio por diversas razones, como en este caso, la remodelación del entorno. Además, permiten ajustar la oferta en áreas con alta demanda de bicicletas.

Las estaciones virtuales pueden ser localizadas mediante un icono diferenciado en la aplicación y en la web, que muestra el estado de los vehículos disponibles. Su localización física está identificada con marcas en el suelo y una banderola.

Uso del sistema y nuevas tecnologías

La estación física número 369 de la plaza de Carabanchel tuvo un uso considerable el año pasado, con 13.596 desanclajes y 13.354 anclajes. Las estaciones físicas más cercanas son la número 368 (Eugenia de Montijo), la número 360 (Nuestra Señora de Fátima), la número 365 (Palacio de Vista Alegre) y la número 367 (Metro San Francisco).

Los usuarios pueden iniciar y finalizar viajes desde las estaciones virtuales utilizando un candado inteligente que permite un método de bloqueo independiente de las estaciones físicas. Las opciones para iniciar un viaje incluyen escanear un código QR, utilizar un lector NFC o pasar una tarjeta de acceso por el candado. Al finalizar, es esencial aparcar la bicicleta dentro del área permitida, ya que el sistema verifica si se ha completado correctamente el proceso de aparcamiento.

Innovaciones en bicimad

Desde su transformación tecnológica, bicimad ha expandido su red a 21 distritos de Madrid, sumando actualmente 630 estaciones y 7.735 bicicletas eléctricas. En lo que va del año, se han contabilizado más de 7 millones de viajes, reafirmando la bicicleta como una alternativa de movilidad sostenible en la capital.

Entre las nuevas funcionalidades del servicio se incluye el desanclaje por NFC y un botón ‘Cómo llegar’ en la aplicación, que conecta directamente con Google o Apple Maps, facilitando la planificación de rutas hacia las estaciones cercanas o hasta el destino deseado. La EMT Madrid continúa trabajando en la mejora del servicio y la experiencia del usuario a través de innovaciones tecnológicas.

- A word from our sposor -

spot_img

Carabanchel estrena su primera estación virtual de Bicimad ¡Descúbrela!