Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Después de haber consolidado a la capital de España como un referente nacional e internacional en materia de sostenibilidad ambiental, cuidado del medio ambiente, fomento de la movilidad sostenible y protección de la salud a través de la mejora de la calidad del aire, la marca Madrid 360 llega ahora al Urbanismo. Así lo ha anunciado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, quien expresó que “el Gobierno municipal liderado por José Luis Martínez-Almeida redactará y aprobará la Estrategia Urbana 360, en la que se regulará y definirá el ordenamiento de la ciudad a nivel urbanístico”.

Justo en el día en el que se cumplió el primer aniversario de la puesta en marcha de la oficina encargada de articular el nuevo planeamiento de la ciudad, Carabante aseguró que la Estrategia Urbana 360 supuso un nuevo hito al convertirse en el instrumento que permite diseñar el Madrid del futuro.

La Estrategia Urbana 360 y sus retos

La futura Estrategia Urbana 360 abordará los tres principales retos a los que se enfrentan las ciudades en la actualidad: la vivienda, la transformación urbana y la sostenibilidad. En este sentido, sentará las bases que hagan de Madrid la capital europea con la mayor oferta de vivienda asequible para las familias y, especialmente, para los jóvenes. El nuevo plan también buscará consolidar a Madrid como la ciudad que más se preocupa por la calidad de su espacio público y como una urbe preparada ante los grandes retos de futuro en materia de sostenibilidad, eficiencia energética, regeneración ambiental y reverdecimiento.

Participación ciudadana y colaboración

Con el fin de facilitar la divulgación y difusión de la información sobre esta iniciativa, los avances y acciones que se lleven a cabo en el camino que culminará con la aprobación de la Estrategia Urbana 360, Carabante anunció la puesta en funcionamiento de un sitio web denominado ‘Sueña Madrid’, concebido como sede digital de la oficina del plan y como espacio de encuentro y reflexión de todos los actores con los que el Ayuntamiento está colaborando y, por extensión, de la ciudadanía madrileña.

El lanzamiento de la web fue acompañado de una campaña, también bajo el lema ‘Sueña Madrid’, con el objetivo de fomentar y animar a todos los madrileños a participar en el diseño de la mejor ciudad. Este sitio web nació con un doble propósito: ser el punto de referencia para todos aquellos que busquen información sobre el proceso de redacción de la Estrategia Urbana 360 y actuar como motor e incentivar la participación de la sociedad -vecinos, entidades y asociaciones- en la elaboración de propuestas y sugerencias.

Uno de los puntos clave en la elaboración de la Estrategia Urbana 360, tal y como subrayó el delegado, tiene que ver con su carácter participativo. Se ha creado un Consejo Asesor Urbanístico (CAU) integrado por expertos y se han configurado nueve mesas de trabajo con representantes de las tres administraciones (estatal, autonómica y local), así como de organismos, instituciones, asociaciones, empresas y colegios profesionales. Estas mesas están centradas en temáticas vinculadas con el diseño del Madrid del futuro y han celebrado numerosas sesiones con una amplia participación.

- A word from our sposor -

spot_img

Carabante lanza la Estrategia Urbana 360, el futuro Plan General de Ordenación Urbana