Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El eje Atocha-Colón ha sido el escenario de la gran Fiesta de la Movilidad de Madrid, donde centenares de madrileños participaron en actividades organizadas por el Ayuntamiento para concienciar sobre una movilidad más sostenible, la importancia de la seguridad vial, los hábitos saludables y la sostenibilidad ambiental. Con este evento, Madrid concluyó la celebración de la Semana de la Movilidad 2024 (SEM2024), que en su tercera edición se llevó a cabo bajo el lema de la UE ‘Espacio Público Compartido’.

Iniciativas y participación del delegado de Urbanismo

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, asistió al evento para compartir con el público las distintas iniciativas. Carabante destacó la jornada como un momento importante de la Semana de la Movilidad, “una fiesta para que los ciudadanos puedan disfrutar de autobuses históricos y actividades vinculadas a la seguridad vial”. Recorrrió el eje Atocha-Colón, donde la EMT Madrid tuvo un papel especial. En Atocha, se exhibieron diez vehículos antiguos del Museo de EMT que datan desde 1957 hasta la década de los 90. Por primera vez, en Colón se mostró el autobús autónomo sin conductor.

Concienciación sobre movilidad sostenible

Asimismo, Carabante subrayó que esa jornada “fue un día para concienciar sobre el uso de la movilidad sostenible y, por ende, del transporte público, así como para disfrutar de la historia viviente de la Empresa Municipal de Transportes». Durante el evento, en el que estuvo acompañado por el concejal de Centro, Carlos Segura, disfrutó de la exhibición de vehículos, drones y motos de la Policía Municipal, así como del circuito de educación vial destinado a los más pequeños. También verificó el éxito de la yincana de los Agentes de Movilidad, el circuito de habilidades ciclistas de Educación Ambiental y los juegos de Madrid Salud para concienciar sobre la seguridad vial y los hábitos de vida saludables, que proporcionaron a las familias una jornada diferente, donde el deporte tuvo un papel destacado.

Actividades y entretenimiento

El evento incluyó la ‘Roller Disco’, una discoteca para patinadores, y Cubo Gym, un gimnasio portátil que invitó a los asistentes a realizar sus prácticas deportivas favoritas al ritmo de la música.

Intercambio de objetos de segunda mano

La Fiesta de la Movilidad también se convirtió en un espacio para que los madrileños adquirieran de manera gratuita objetos de segunda mano relacionados con la movilidad, como bicicletas, patines, patinetes, monopatines, cascos y protectores, a través del servicio municipal de intercambio de objetos, inscribiéndose en la plataforma.

- A word from our sposor -

spot_img

Centenares de madrileños disfrutan de la gran Fiesta de la Movilidad en Madrid