Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Centro Danza Matadero, un espacio gestionado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha realizado la presentación de Pineda: romance popular en tres estampas, un espectáculo que marca la apertura del nuevo teatro de Madrid, dedicado exclusivamente a la danza en todas sus formas: flamenca, urbana, española, clásica y contemporánea. Este centro es pionero en España y está dirigido por la coreógrafa y Premio Princesa de Asturias María Pagés, junto al dramaturgo El Arbi El Harti.

La programación de Centro Danza Matadero incluirá hasta junio de 2025 un total de 66 espectáculos, 140 funciones, seis estrenos absolutos y ocho coproducciones, con la participación de 48 compañías nacionales y ocho internacionales. Este jueves se dará inicio con Pineda, romance popular en tres estampas, una adaptación de la obra Mariana Pineda, de Federico García Lorca, y la primera adaptación coreográfica de la bailaora Patricia Guerrero, quien lidera el Ballet Flamenco de Andalucía.

Un compromiso con la danza

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha afirmado en la presentación que «hoy nos abrimos a Madrid y al público madrileño», destacando la «puesta de largo de un proyecto muy necesario». Además, ha enfatizado el compromiso del Ayuntamiento «con la disciplina de la danza, su difusión y promoción», a través de «una programación excepcional en un espacio único».

María Pagés ha definido el estreno como un «día histórico» y ha defendido el «poder transformador de la danza y su vocación de tejer país». Asimismo, expresó su deseo de que este nuevo espacio sirva «como un ejemplo para que otras ciudades se unan a este sector y la danza obtenga el lugar que merece». Guerrero, por su parte, ha manifestado su orgullo de inaugurarlo «este espacio de ensueño» con una obra centrada en «una mujer heroica que luchó y murió por sus ideas».

Un diálogo entre tradición e innovación

En esta versión dancística de la obra poética de Lorca, Guerrero presenta su adaptación coreográfica reinterpretando el carácter universal de la musa lorquiana a través de la estética del flamenco contemporáneo. La obra está cargada de fuerza y evoca la pasión y la determinación de la heroína granadina que cautivó al escritor.

La elección de Pineda: romance popular en tres estampas para inaugurar la programación 2025 de Centro Danza Matadero no es coincidente; la pieza resalta uno de sus valores fundacionales: la continuidad artística del legado cultural y la tradición, a través de la relevancia de la obra de Lorca y la danza flamenca contemporánea.

Con Pineda, romance popular en tres estampas, Centro Danza Matadero reafirmó su compromiso de combinar tradición y contemporaneidad, consolidándose como un espacio de referencia para la danza en todas sus manifestaciones. Este mes, el público podrá disfrutar de numerosas propuestas, incluidas Biterna, Lo que no se ve y Minus 16, que abordarán la interculturalidad.

A lo largo de marzo, se programaron diversas actuaciones, y en abril, se incluirán obras como Matarife Paraíso, Crónicas de un suceso, entre otras, finalizando con la celebración del Día Internacional de la Danza.

María Pagés es coreógrafa, bailaora y directora de escena, reconocida por su labor de llevar la cultura española a los mejores teatros del mundo. Ha creado más de 30 obras escénicas, entre las que destacan El perro andaluz, Burlerías, Flamenco Republik, Utopía y Yo, Carmen.

El Arbi El Harti, dramaturgo y catedrático, ha publicado diversas obras y ha colaborado con María Pagés en varios proyectos que combinan arte y compromiso social.

- A word from our sposor -

spot_img

Centro Danza Matadero arranca su programación con el estreno de ‘Pineda’ del Ballet Flamenco de Andalucía en Madrid