La Junta de Gobierno ha dado luz verde al nuevo contrato para el servicio de lavandería domiciliaria, una iniciativa municipal enfocada en apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad con la limpieza de su ropa personal y del hogar. Este servicio, con una inversión plurianual de 1,2 millones de euros, tiene como objetivo facilitar que los usuarios mantengan hábitos de higiene adecuados y puedan permanecer en sus hogares en condiciones óptimas. Además, busca garantizar un seguimiento por parte de los Servicios Sociales para prevenir el deterioro de su estado social.
El servicio está destinado a personas mayores de 65 años que viven solas y carecen de apoyo familiar, así como a aquellos que no poseen los medios necesarios en sus hogares para realizar esta tarea, o que presenten limitaciones físicas. También pueden acceder a este recurso menores de 65 años en riesgo de exclusión social o en situación de dependencia. Los trabajadores sociales de los 40 centros de Servicios Sociales municipales son los encargados de gestionar este apoyo.
Detalles del servicio de lavandería domiciliaria
El personal del servicio se encarga de recoger, lavar, secar, planchar y devolver la ropa tanto personal como del hogar a los usuarios. En situaciones extraordinarias, también se ofrecen tratamientos para ropa afectada por infestaciones de vectores. Esta opción no solo beneficia a los usuarios, sino que también alivia la carga de trabajo de los cuidadores de personas con alta dependencia, quienes suelen encargarse del lavado de ropa de cama que necesita ser cambiada con frecuencia.
Datos sobre el servicio y su impacto en 2024
El contrato empezará a ejecutarse el 1 de noviembre de 2025 y tendrá una duración hasta el 31 de octubre de 2028, con la posibilidad de una prórroga de dos años adicionales. En 2024, se atendieron aproximadamente 320 personas mensualmente, lavando más de 36.000 kilos de ropa, lo que equivale a un promedio de 13,8 kilos por usuario al mes.
El perfil predominante de los beneficiarios es el de hombres mayores de 80 años que viven solos y presentan dependencia funcional leve o moderada, además de encontrarse en una situación social y económica vulnerable. Cabe destacar que el 20 % de los usuarios en el último año fueron menores de 65 años en situaciones de alta vulnerabilidad, quienes recibieron un seguimiento más exhaustivo, ya que este era el único servicio que aceptaban de los Servicios Sociales.
Preguntas Frecuentes
- ¿Quiénes pueden acceder al servicio de lavandería domiciliaria?
- Este servicio está disponible para personas mayores de 65 años que vivan solas y para individuos menores de esa edad que se encuentren en riesgo de exclusión social o en situación de dependencia.
- ¿Cómo se solicita el servicio?
- La solicitud debe ser gestionada por el trabajador social de referencia en los centros de Servicios Sociales municipales.
- ¿Qué tipo de ropa se recoge y se limpia?
- Se recoge y limpia ropa personal y del hogar, incluyendo ropa que pueda estar afectada por infestaciones de vectores en situaciones extraordinarias.
- ¿Cuál es la duración del nuevo contrato?
- El contrato comenzará el 1 de noviembre de 2025 y se extenderá hasta el 31 de octubre de 2028, con la posibilidad de una prórroga de dos años adicionales.