Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las torrenciales lluvias que azotaron Madrid durante marzo de este año han establecido un nuevo récord en la historia meteorológica de la ciudad. La estación de Retiro documentó unas espectaculares precipitaciones de 237 litros por metro cuadrado, superando ampliamente el anterior récord de 198 litros registrado en noviembre de 1997. Este fenómeno ha puesto de manifiesto la importancia de los tanques de tormentas que la ciudad posee, vitales en estos episodios de lluvias extremas. Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, y el concejal de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, visitaron el tanque de tormentas de Arroyofresno para detallar el funcionamiento de estas instalaciones.

Los tanques de tormentas son infraestructuras diseñadas para almacenar agua residual en momentos de fuertes lluvias. Cuando el volumen de agua recogido supera la capacidad de tratamiento de las estaciones depuradoras, los 38 tanques repartidos por la ciudad entran en acción, almacenando el excedente hasta que cesa la tormenta y permite su tratamiento. Esta intervención es esencial para evitar vertidos contaminantes al río y reducir la carga contaminante en la ciudad.

Importancia de los tanques de tormentas

Durante su visita a Arroyofresno, Carabante enfatizó el rol crítico de estos tanques. Su capacidad para desviar residuos sólidos evita que elementos como botellas, toallitas y colillas lleguen a las aguas del río, contribuyendo así a mejorar la calidad del agua y a prevenir crecientes del Manzanares. En Madrid, se han construido cuatro grandes tanques y 34 más pequeños, todos con una capacidad total de almacenamiento de 1.410.100 metros cúbicos. El tanque de Arroyofresno, junto al de Butarque, es uno de los más grandes de Europa, con una capacidad de 400.000 metros cúbicos.

Desde enero de 2025, estos tanques han almacenado un sorprendente total de 2.748.594 litros de agua, lo que representa un aumento del 48,7% respecto a la media de los últimos seis años. En meses previos, los tanques comenzaron con 578.865 litros acumulados en enero, cifra que se incrementó a 1.317.959 litros en febrero, alcanzando los 2,7 millones al finalizar marzo.

Detalles del tanque de Arroyofresno

El tanque de Arroyofresno se extiende por 140 metros de ancho y 290 metros de largo, alcanzando una profundidad de 22 metros, y posee un volumen de 400.000 metros cúbicos. Está situado bajo el campo de entrenamiento de golf del Club de Campo Villa de Madrid, adyacente al río Manzanares. El llenado del tanque se realiza a través del colector de Arroyofresno, mientras que su vaciado se ejecuta mediante bombeo, redirigiendo el agua reciclada a diferentes puntos según su funcionalidad.

Los depósitos son limpiados con equipos automáticos que reutilizan agua de la estación de tratamiento de aguas residuales de Viveros, optimizando así recursos y asegurando su efectividad.

Los 38 tanques de tormentas de Madrid son:

  1. Adelina Patti: 4.600 m3
  2. Antigua depuradora de El Pardo: 8.800 m3
  3. Playa de Madrid: 7.400 m3
  4. Parque Sindical: 2.300 m3
  5. Valdemarín: 16.000 m3
  6. Pozuelo: 30.000 m3
  7. Arroyofresno: 400.000 m3
  8. Cantarranas: 3.270 m3
  9. San Bernardino I: 660 m3
  10. San Bernardino II: 170 m3
  11. Marqués de Monistrol: 680 m3
  12. Cuesta de San Vicente: 3.135 m3
  13. Paseo de Extremadura: 2.800 m3
  14. Paseo de los Melancólicos: 1.370 m3
  15. San Rufo: 1.090 m3
  16. San Ambrosio: 1.464 m3
  17. Vía Carpetana: 2.180 m3
  18. General Ricardos: 1.950 m3
  19. Antonio Leyva: 1.550 m3
  20. Calle Toledo: 2.120 m3
  21. Santa María de la Cabeza: 1.300 m3
  22. Canalización: 2.420 m3
  23. Delicias-Viñuelas: 2.900 m3
  24. Interceptor margen derecha: 7.870 m3
  25. Embajadores: 1.200 m3
  26. González Feito: 2.944 m3
  27. La China: 130.000 m3
  28. Pradolongo: 1.503 m3
  29. San Martín de la Vega: 434 m3
  30. Oliva: 5.400 m3
  31. Abroñigales: 200.000 m3
  32. La Gavia: 55.000 m3
  33. Avenida de La Peseta: 15.500 m3
  34. Butarque: 400.000 m3
  35. Plata y Castañar: 27.090 m3
  36. Arroyo de Los Migueles: 37.500 m3
  37. Valdebebas I: 2.500 m3
  38. Valdebebas II: 25.000 m3

FAQ

¿Qué son los tanques de tormentas?
Son depósitos diseñados para almacenar excedentes de agua residual durante lluvias intensas, evitando que estos fluyan directamente al río.
¿Cuántos tanques de tormentas hay en Madrid?
Madrid cuenta con 38 tanques de tormentas, repartidos por diversas localidades de la ciudad.
¿Cuál es la capacidad total de almacenamiento de los tanques?
La capacidad total es de 1.410.100 metros cúbicos, con los tanques más grandes, como el de Arroyofresno, alcanzando los 400.000 metros cúbicos.
¿Cómo se mantiene la calidad del agua en estos tanques?
Se utilizan sistemas automáticos de limpieza y reciclaje de agua para manejar los residuos acumulados y asegurar su eficacia.

- A word from our sposor -

spot_img

Cómo los tanques de tormentas de Madrid gestionan la lluvia histórica de marzo