Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto al concejal de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y la concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, han destacado los trabajos de limpieza de grafitis que se llevaron a cabo en la plaza de Juan Muñoz. Este esfuerzo se enmarca en una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, que permite a ciertos jóvenes con multas por pintadas sustituir su sanción a través de estas labores. Este programa busca mejorar la conservación de espacios públicos y combatir el comportamiento incívico que afecta el patrimonio visual de la ciudad.

La modificación del protocolo en diciembre pasado introdujo un enfoque novedoso en la gestión de sanciones. Las infracciones relacionadas con grafitis, enmarcadas en la Ley 3/2007, estipulan que aquellos sancionados pueden optar por limpiar las pintadas en lugar de pagar una multa. Hasta entonces, las alternativas ofrecidas eran menos específicas, realizando actividades de limpieza en general que no incluían la eliminación de grafitis. Este cambio busca un enfoque más directo y efectivo en la resolución de estas infracciones.

Resultados de la iniciativa

Durante los primeros meses de aplicación de esta modificación, se realizaron trabajos de eliminación de grafitis por parte de 33 personas. El tiempo dedicado a estas labores varió según la multa recibida. Por ejemplo, un participante, multado con 400 euros, realizó 14 horas de trabajo, mientras que ocho individuos con sanciones de 3,000 euros cada uno, dedicaron hasta 60 horas. En total, se acumularon 1,228 horas de trabajo, lo que permitió conmutar multas por un total de 64,100 euros.

El perfil de los involucrados refleja que un 76% son hombres y un 24% mujeres, con una mayoría joven: un 61% tiene entre 18 y 29 años, mientras que un 15% son menores de edad. Además, un 33% posee educación universitaria, destacando que el 18% de los participantes cuentan con títulos de postgrado. En cuanto a su nacionalidad, 31 son españoles, uno rumano y otro venezolano, todos residentes en Madrid.

Metodología y seguridad en las labores

Los trabajos de eliminación de grafitis se realizan mediante la aplicación de una nueva capa de pintura sobre superficies no porosas, como ladrillos pintados y muros. Antes de la intervención, se protegen las áreas cercanas para evitar manchas, utilizando pinturas adecuadas y homologadas. Cada participante recibe equipos de protección personal que garantizan su seguridad durante las tareas, incluidos guantes, botas y chubasqueros en días de lluvia.

La Ordenanza de Limpieza de Espacios Públicos ahora permite sustituir sanciones económicas por trabajos comunitarios. Desde su implementación, se ha visto un aumento en la solicitud de trabajos de limpieza por parte de los sancionados. La creación de patrullas especializadas en la limpieza de grafitis ha complementado esta estrategia. Desde su establecimiento en 2022, estas patrullas han llevado a cabo numerosas intervenciones, limpiando cientos de miles de metros cuadrados en distintas áreas de la ciudad.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el protocolo de sustitución de multas por trabajos comunitarios?

Es un programa que permite a los infractores realizar trabajos de limpieza de grafitis en espacios públicos en lugar de pagar multas impuestas.

¿Quiénes participan en este programa?

Principalmente jóvenes, con un porcentaje significativo de personas con educación universitaria. La mayoría son residentes de Madrid.

¿Qué tipo de trabajos se realizan?

Los participantes eliminan grafitis cubriendo las superficies afectadas con capas de pintura adecuadas y homologadas.

¿Cómo garantiza el Ayuntamiento la seguridad de los participantes?

Se les proporciona equipos de protección personal, garantizando su seguridad durante las labores de limpieza.

¿Qué impacto tiene esta iniciativa en la comunidad?

Los participantes expresan satisfacción con la formación recibida y son más conscientes de la normativa sobre la limpieza y el respeto por el espacio público.

- A word from our sposor -

spot_img

Cómo Madrid Convierte Multas en Oportunidades: Limpieza de Grafitis en la Ciudad