Marzo trae consigo el carnaval y la revista ilustrada eme21mag, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, dedica una significativa parte de su contenido a estas festividades. La portada, diseñada por la ilustradora Guisa, representa el tradicional entierro de la sardina y celebra los personajes de la Comedia del Arte. La contraportada, a su vez, exhibe el cartel del carnaval madrileño de 2025, creado por el ilustrador Abraham Menéndez.
La inauguración de este número, ilustrada por Raúl Arias, presenta la programación del carnaval, la cual se lleva a cabo gracias a la colaboración del Ayuntamiento con la Juan Gallery. El texto está a cargo de Rosa Ureta, codirectora artística del evento. Además, Ana Juan contribuye con un divertido recortable de máscaras de gatos para que los lectores puedan disfrazarse. Por su parte, Inmaculada Corcho, directora del Museo ABC, selecciona una serie de estampas de su colección que retratan momentos carnavalescos a lo largo de la historia, mostrando arlequines, máscaras y destrozonas.
Teatro en la agenda cultural municipal
El inicio de marzo también da paso a actividades teatrales. La ilustración de Daniel Montero aporta información sobre el Día Mundial del Teatro, que se celebra el 27 de marzo. En esta fecha, muchas salas llevan a cabo eventos especiales que incluyen descuentos, visitas guiadas y lecturas dramatizadas. Este número de eme21mag incluye una entrevista con Guillermo Gil, director artístico del Teatro de Títeres del Retiro, quien comparte detalles sobre la programación de este icónico espacio, donde se realizan espectáculos familiares todos los fines de semana. Esta sección cuenta con la caricatura de Carlos Rodríguez Casado y el texto de Ignacio Vleming.
Sin interrumpir la programación teatral, Cinta Arribas presenta las novedades seleccionadas para el bono joven cultural JOBO. Entre las obras destacadas que se ofrecerán este mes en los teatros municipales se encuentran Historia de una escalera (Teatro Español, hasta el 30 de marzo), La Señorita de Trevélez (Teatro Fernán Gómez, hasta el 20 de abril) y Txalaparta (Centro Danza Matadero, del 13 al 16 de marzo). Estas propuestas están destinadas a jóvenes de entre 16 y 26 años que sean beneficiarios de este bono cultural.
Marzo ventoso en las calles de Madrid
Mientras tanto, las calles de Madrid también se ven impactadas por los vientos de marzo. Víctor Coyote ilustra la esquina más ventosa de la ciudad, mientras que Jorge Arranz crea un mapa del paseo más largo, donde se celebra el centenario de la Cuesta de Moyano. El escritor Martín Casariego dedica una página doble a este emblemático lugar, complementada con la ilustración de Fernando Vicente.
Adicionalmente, Luis Pérez Calvo narra la historia del campo de la Mina, y Mercedes Cebrián rememora cómo era Madrid en 1982. Con la llegada de marzo, las golondrinas regresan a la ciudad, convirtiéndose en un símbolo de la vida natural que Nabacho Sevilla retrata en sus escritos.
El número de marzo de eme21mag está disponible en formato digital y su edición impresa se puede obtener de manera gratuita en el Centro de Turismo de Casa de la Panadería, así como en bibliotecas, mercados municipales, centros culturales y puntos turísticos de Madrid.