Cineteca Madrid da el pistoletazo de salida a su nueva temporada de cine
Cineteca Madrid abre su temporada con una programación que invita a explorar lo invisible a través de diversas obras cinematográficas que cuestionan y conmueven. Este mes, la cartelera incluye ciclos destacados, colaboraciones y estrenos que prometen enriquecer la experiencia del público.
Un viaje cinematográfico a lo inexplicable
La programación de septiembre propone reflexionar sobre temas como la espiritualidad, la rebeldía estética y las distopías, abarcando películas de diferentes culturas y estilos. El ciclo ‘Travesías espirituales’ presenta cinco obras maestras del cine indio, restauradas por la Film Heritage Foundation, que ofrecen profundos vínculos entre fe, comunidad y mito. Títulos como Ghatashraddha y Manthan abordan conflictos sociales y transformaciones comunitarias, mientras que Ishanou y Kummatty disuelven las fronteras entre lo real y lo mágico.
Por otro lado, el ciclo ‘El cine checo de los 70’ revisita 13 películas que subvirtieron la censura con humor y simbolismo. Obras como La trampa del diablo y Pedro, el negro ofrecen una crítica a la represión religiosa y la alienación juvenil, explorando las tensiones entre la memoria y el poder.
Visiones del apocalipsis y nuevos enfoques cinematográficos
El ciclo ‘Visiones del apocalipsis’, comisariado por Felipe Rodríguez Torres, explora representaciones cinematográficas del colapso a través de películas como 12 monos y Melancolía. Estas obras no solo reflexionan sobre la pérdida y el miedo, sino que también presentan un acompañamiento de seminarios para profundizar en estas temáticas.
Además, Brays Efe y Miguel Agnes inician el ciclo ‘Linterna’, que busca reinterpretar el cine a través de conversaciones. La primera sesión examina Cuatro aventuras de Reinette y Mirabelle, utilizando el diálogo para acercar al público a la experiencia cinematográfica.
Colaboraciones y estrenos destacados
La programación incluye la octava promoción del curso CineZeta y una colaboración con el festival L.E.V. Matadero, que presenta la instalación Drift Lattice, transformando la Sala Plató en un ecosistema digital.
Entre los estrenos de septiembre, resalta la ópera prima Hanami, que explora el duelo y la reconciliación, y No sea tu falta, que aborda el peso de la herencia. La agenda también contempla sesiones regulares como ‘Relatos del ruido’ y la Trilogía en memoria de Mark LaPore, reforzando el compromiso de Cineteca Madrid con una oferta cultural variada y enriquecedora.
Por último, otros eventos como el XI Festival Directed by Women Spain y el 34º Festival de Cine de Madrid FCM–PNR ocuparán un lugar destacado en la cartelera, asegurando que la nueva temporada de Cineteca Madrid sea un punto de encuentro para aficionados al cine y la cultura.