El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha firmado un protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid, ING y la Fundación Nantik Lum para dar continuidad a los proyectos de salud financiera que las tres instituciones desarrollan de manera conjunta en diferentes recursos municipales del área social. Este acuerdo contempla ampliar el alcance de los programas de asesoramiento y acompañamiento gratuito en materia de educación financiera, manteniéndolos en los centros de servicios sociales, en los centros de mayores y en los espacios de igualdad. Como novedad, también beneficiará a los usuarios y profesionales de los centros juveniles del Consistorio.
Apoyo a personas en situación de vulnerabilidad
“Con esta alianza público-privada podremos apoyar a personas en situación de vulnerabilidad a realizar una mejor gestión de su economía personal”, ha destacado el delegado, quien también ha puesto en valor la educación financiera por su capacidad para mejorar la calidad de vida de las personas a través de la toma de decisiones informadas. Con las actuaciones previstas en este protocolo, ha señalado, “impulsaremos la autonomía económica y la integración social de quienes más lo necesitan y sentaremos las bases para que puedan alcanzar sus metas vitales”.
Apoyo a profesionales y usuarios
El protocolo formalizado establece distintas líneas de actuación en el marco de los dos proyectos que el Ayuntamiento de Madrid, ING y Nantik Lum comparten: las iniciativas FARO y CREA. La primera de ellas se dirige a dotar a los trabajadores sociales del Consistorio de los conocimientos y herramientas básicas necesarias para que, en el ejercicio de su trabajo, puedan ofrecer una mejor orientación a las personas que atienden en la resolución de cuestiones financieras, como el control de gastos, la promoción del ahorro, la prevención del endeudamiento, la solicitud de ayudas o la mejora de la planificación familiar. Desde 2021, más de un centenar de profesionales dedicados a la intervención social en el Ayuntamiento han recibido esta formación.
Asimismo, el protocolo contempla el acompañamiento en la adquisición de habilidades financieras a personas usuarias de los diferentes recursos sociales del Consistorio. En este sentido, el programa CREA ha impulsado la salud financiera de más de 200 mujeres en riesgo de exclusión social o laboral desde 2023.