El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha iniciado la construcción de una nueva promoción de 87 viviendas en régimen de alquiler asequible en el distrito de Villaverde. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, y el concejal del distrito, Orlando Chacón, colocó la primera piedra de esta nueva promoción, que aportará a aumentar el parque público de viviendas de la capital.
Inversión y características de la promoción
La promoción El Espinillo 6 cuenta con una inversión aprobada de más de 17,6 millones de euros (17.634.172 euros) para la construcción de 87 viviendas; 28 de ellas de dos dormitorios, 54 de tres y cinco de cuatro. Cuatro de estas viviendas se encuentran en planta baja y están adaptadas para personas con movilidad reducida. Además, esta edificación incluirá 87 plazas de aparcamiento subterráneas para sus futuros inquilinos.
Condiciones de alquiler asequible
El precio del alquiler de estos futuros pisos, que se esperaba finalizar su construcción a mediados del año 2027, no superará nunca el 30 % de los ingresos de la unidad familiar. De esta forma, se fomenta el alquiler asequible en la capital, ofreciendo a los madrileños nuevos pisos que se ajustan a sus necesidades sin que ello implique una gran merma de sus ingresos. A ellos podrían acceder personas con ingresos de hasta 3,5 veces el IPREM. Esto equivale, por ejemplo, a una pareja con dos hijos que tuviera como máximo unos ingresos brutos anuales de aproximadamente 44.000 euros.
Viviendas pasivas y eficientes
Las viviendas de la promoción El Espinillo 6 estarán dispuestas en dos volúmenes paralelos de cinco alturas, estarán claramente ventiladas y expuestas a la luz, además de tener doble orientación. Todas las estancias vivideras darán a espacios exteriores. En la planta baja, se generarán tres espacios libres: los situados al oeste y al este serán de acceso peatonal a los portales, mientras que el espacio central será un patio de luces que se conformará como un espacio verde con plantas ornamentales de bajo consumo hídrico. Este espacio, además de acoger las rampas de entrada y salida de vehículos, proporcionará luz y ventilación a la mayoría de los dormitorios del edificio. En cuanto al nivel bajo rasante, se ocupará por completo con el garaje-aparcamiento, trasteros y diversos cuartos de instalaciones.
El Espinillo 6 contará con certificación energética A, al incluir medidas pasivas como fachada y cubierta con gran aislamiento que evitará los puentes térmicos y minimizará las pérdidas energéticas del edificio. También se dotará al edificio de un sistema centralizado de producción de calor y frío mediante bombas de calor que disponen de sistema Inverter, aumentando la eficiencia de estas viviendas, ya que con este sistema se conseguirá reducir a cero las emisiones de CO2.
Para lograr un mayor confort en el interior de las viviendas, se instalará un sistema de suelo radiante que podrá funcionar en modo calor y modo refrescamiento, así como otro sistema de ventilación de doble flujo con recuperador de calor de alta eficiencia que permitirá reducir la demanda del edificio en un 30 %. Además, como medida de ahorro energético general, se dispondrá en la cubierta del edificio de un campo de colectores solares fotovoltaicos que contribuirá a mejorar el comportamiento energético del residencial.
Actualmente, EMVS Madrid cuenta con cerca de 6.300 viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución. Además, la empresa municipal dispone de un patrimonio de casi 9.100 viviendas destinadas a alquiler asequible, lo que supone un incremento del 45 % desde 2019.