Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un homenaje a los callos a la madrileña, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía de la capital, dentro del evento Madrid Fusión, el congreso gastronómico más importante del mundo en su 23ª edición. Varios restaurantes icónicos de la ciudad como Zalacaín, Trifón, La Tasquita, La Daniela y Taberna Delfín han estado presentes en el estand municipal, recibiendo reconocimiento por su contribución a la gastronomía madrileña con esta receta tradicional. El centenario restaurante Casa Alberto ha ofrecido un taller en el estand del Ayuntamiento para presentar los secretos de la elaboración de este plato.

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha resaltado que “la gastronomía es una de las señas de identidad de Madrid y los callos a la madrileña son uno de los platos más icónicos del recetario castizo”, mientras subrayaba el vínculo emocional y cultural que los madrileños sienten por estos platos y lo valorados que son por los turistas que visitan la ciudad.

Actividades en Madrid Fusión

Del 27 al 29 de enero, el estand del Ayuntamiento en Madrid Fusión ha ofrecido un completo programa de talleres y actividades, destacando la diversidad y la calidad de la cocina madrileña. Desde la fritura de bacalao hasta la coctelería de autor, los asistentes han disfrutado de demostraciones y degustaciones a cargo de establecimientos de prestigio como Casa Pedro, La Duquesita, Casa Labra, Lhardy, Chicote y La Mallorquina, entre otros grandes exponentes de la gastronomía local.

Premios Ciudad de Madrid

El escenario Madrid Fusion Pastry ha acogido la entrega del Premio Ciudad de Madrid, patrocinado por el Ayuntamiento, a Isabel Maestre, reconocida como la mejor pastelería madrileña, y a John Torres, premiado como el mejor panadero, de manos de Maíllo. Isabel Maestre, con numerosos galardones como el Premio Nacional de Gastronomía y el Premio Cervantes de Gastronomía, ha consolidado su prestigio gracias a su trayectoria como empresaria, escritora de libros de cocina y profesora.

Por su parte, John Torres ha cautivado a los amantes de la panadería con sus panes artesanos, destacando por utilizar materias primas de calidad y largos procesos de fermentación que dan lugar a panes de sabor y textura inigualables. Con estas actividades, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con la difusión de la cultura gastronómica madrileña y la proyección internacional de la ciudad.

- A word from our sposor -

spot_img