Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Hacienda, firmará un convenio de subvención directa por valor de 50.000 euros con la Asociación para el Arbitraje Internacional de Madrid con el objetivo de promocionar el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM) y el Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR). Esta innovadora institución arbitral ofrece un servicio independiente y transparente de resolución de disputas internacionales. El propósito es posicionar a la ciudad de Madrid como una sede de referencia para esta vía extrajudicial de resolución de conflictos con empresas extranjeras o entre empresas de diferentes países.

Objetivos del convenio

Para alcanzar estos fines, el convenio apoya la asistencia y participación del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid-Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR) en congresos y eventos en el extranjero vinculados al arbitraje internacional para visibilizar la ciudad de Madrid y la propia institución arbitral. Además, facilita la organización de actos y encuentros profesionales en la capital que contribuyan a promocionar los atractivos de Madrid como polo del arbitraje internacional ante el mundo y reforzar las relaciones empresariales.

Financiamiento y digitalización

Asimismo, la financiación asociada a este convenio permitió la creación de una base de datos de árbitros para la gestión del CIAM-CIAR y el desarrollo de una aplicación para la digitalización de los casos gestionados por la institución arbitral.

Compromiso del Gobierno municipal

La autorización de este convenio refuerza la apuesta del Gobierno municipal por establecer un espacio económico idóneo para la atracción de empresas extranjeras a la ciudad de Madrid y por el fomento de la internacionalización del tejido empresarial local.

Cuatro años resolviendo disputas internacionales

El Centro Internacional de Arbitraje de Madrid-Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR) es el resultado de la fusión de la actividad internacional de la Corte de Arbitraje de Madrid, la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje y la Corte Española de Arbitraje, a la que se unió la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid como socio estratégico.

Inició sus operaciones en 2020 ofreciendo un servicio de administración de procedimientos arbitrales internacionales en español, portugués, inglés y francés y, hasta hoy, reúne a empresas, abogados y árbitros internacionales con el propósito de ser un foro de discusión y reflexión en cada sector.

Además de regirse por las normas éticas internacionales más exigentes, los principios rectores de la institución son la excelencia en los procesos, la vocación de servicio al cliente y la sostenibilidad.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento impulsa a Madrid como sede destacada de arbitraje internacional