La Junta de Gobierno ha aprobado la firma de un nuevo convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid por valor de 200.000 euros, lo que se previó que beneficiaría a un mínimo de 1.300 empresas locales, 330 empresas más que el año anterior.
Objetivo del convenio
El objetivo de este convenio es reforzar el apoyo municipal a las empresas madrileñas para ayudarlas en su proceso de internacionalización, contribuyendo así a fortalecer la economía local y mejorar la competitividad del tejido productivo de Madrid en el plano global. Para ello, se destinaron 50.000 euros más que en el año anterior, permitiendo así que 330 empresas adicionales se beneficiaran, según lo informado por la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.
Actividades de promoción exterior
A través de este convenio, de interés público, social y económico para la ciudad, se llevarían a cabo una serie de actividades de promoción exterior en sectores estratégicos para la economía de la capital. Esto se haría de la mano de la entidad que representa y defiende los intereses de las corporaciones madrileñas, la cual, gracias a su cercanía al tejido productivo y a las asociaciones sectoriales vinculadas, es esencial para la apertura internacional de las empresas de Madrid.
El período subvencionable abarcó desde el 1 de noviembre de 2024 al 31 de octubre de 2025, y la aportación económica iría con cargo a la aplicación presupuestaria ‘Otras transferencias a instituciones sin fines de lucro’, del presupuesto general del Ayuntamiento para 2024.
Programas de apoyo a la exportación, acceso a mercados digitales y networking
La Cámara de Comercio de Madrid, como beneficiaria de la subvención, desarrollaría un programa de actividades vertebrado en cinco ejes. El primero de ellos se centraría en ofrecer apoyo a las empresas para exportar, incluyendo el Plan Estratégico Internacional PYMEXT INTERNACIONAL, la identificación de oportunidades de negocio en los organismos multilaterales o PYMEXT MULTILATERALES, y el asesoramiento para vender online mediante PYMEXT e-Commerce Internacional.
El segundo eje se enfocaría en el desarrollo de acciones de promoción exterior, como misiones empresariales, ferias internacionales y misiones de estudio sectorial. También se desarrollaría el Programa Madrid Exportación Digital, una iniciativa de colaboración entre el Ayuntamiento, la Cámara y el Gobierno regional, dirigida a facilitar el acceso de las empresas madrileñas a los mercados digitales internacionales, especialmente aquellas con productos o servicios que quisieran abordar o reforzar la exportación a través de canales digitales, marketplaces o redes sociales.
El tercer bloque de actuación ofrecería servicios a medida de la empresa en mercados exteriores a través de su red internacional de colaboradores. El cuarto se focalizaría en ofrecer información y networking internacional. A través del quinto eje, se organizarían las presentaciones de las acciones a llevar a cabo en este convenio, así como su difusión y promoción.
Apoyo municipal al sector exterior
Esta actuación forma parte de la colaboración del Consistorio de la capital con la Cámara de Comercio de Madrid, dirigida a fomentar y consolidar la presencia de las empresas madrileñas en mercados exteriores, impulsar un nuevo tejido exportador, mejorar la competitividad exterior y conseguir una mayor presencia de la economía madrileña en el exterior. Desde 2020, el Ayuntamiento de Madrid ha destinado 750.000 euros para fomentar la internacionalización de las empresas madrileñas, lo que también ha redundado en el mantenimiento y creación de empleo en la capital.
El sector exterior se ha convertido en un pilar importante en el crecimiento económico de España. Las exportaciones nacionales alcanzaron 383.700 millones de euros y para Madrid es un factor de crecimiento considerable. Madrid es la segunda región que más contribuye a las exportaciones del país, alcanzando hasta 36.306 millones de euros a septiembre de 2024, lo que representa el 12,7 % del total de España.
Acerca de la Cámara de Comercio de Madrid
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid es una corporación de derecho público que desarrolla funciones público-administrativas en diversas áreas. Entre sus objetivos se encuentran revitalizar el tejido económico, desarrollar la actividad empresarial y generar empleo; actúa con imparcialidad y transparencia y está tutelada por la Comunidad de Madrid, conforme a lo establecido en su normativa. La Cámara tiene entre sus objetivos principales fomentar la internacionalización de las empresas madrileñas mediante la prestación de servicios, contribuyendo así al desarrollo del sector empresarial de Madrid y a lograr una adecuada representación y defensa de las empresas madrileñas.