El Área de Cultura, Turismo y Deporte comenzará en el primer trimestre de 2025 los trabajos de recuperación y acondicionamiento de la Casa de los Vargas, uno de los edificios más singulares de la ciudad de Madrid. La Junta de Gobierno ha aprobado el encargo de las obras a la empresa pública Tragsa, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento.
Detalles de la inversión y los plazos
Según ha informado la vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, las actuaciones se desarrollarán a lo largo de 15 meses y tendrán un presupuesto de más de nueve millones de euros, la mayor parte de ellos procedentes de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. A este presupuesto se suman los 700.000 euros que ya se han invertido en la recuperación del edificio.
Proyecto museográfico futuro
Cuando concluyan esos trabajos, comenzará la realización del proyecto museográfico que dotará de contenido al inmueble y que estará centrado en la interpretación de la importancia de este lugar para la historia de la ciudad y de la Casa de Campo en concreto.
La Casa de los Vargas
Situada al borde del río Manzanares y junto al Puente del Rey, la Casa de los Vargas es un edificio emblemático de la capital, no solo por su jardín, cuyas diferentes configuraciones a lo largo de los años suponen un ejemplo de los estilos ornamentales de cada época, o por sus grutas renacentistas, únicas en España, sino también por ser escogida como la casa de campo de Felipe II, que dio nombre a lo que hoy se conoce como Casa de Campo.