Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado los proyectos de rehabilitación integral en los parques Pinar del Rey, en el distrito de Hortaleza, y Pinar de la Elipa, en Ciudad Lineal. Estas actuaciones buscan recuperar el valor ecológico, mejorar las infraestructuras y ofrecer a los ciudadanos espacios verdes accesibles, inclusivos y sostenibles. Con una inversión conjunta de 2,6 millones de euros, las obras contemplan la mejora del drenaje, la instalación de luminarias LED, la renovación de zonas recreativas y la plantación de 577 nuevos árboles y más de 18.000 arbustos, reforzando así el valor ecológico y paisajístico de ambos parques.

Un plan de mejora y conservación de zonas verdes

Estas labores se enmarcan en el plan de actuaciones de mejora y conservación de zonas verdes que, desde el año 2019, llevaba a cabo el Ayuntamiento de Madrid y para el que ya se habían destinado 107 millones de euros en la ejecución de 118 obras, de las que 96 ya estaban finalizadas.

Pinar del Rey, un espacio verde modernizado y biodiverso

En el distrito de Hortaleza, el Pinar del Rey estaba siendo sometido a una transformación que abarcaba sus dos principales áreas: el parque forestal y el parque urbano. Con una inversión de 1,2 millones de euros, las actuaciones reforzaban la biodiversidad, mejoraban la accesibilidad y revitalizaban las instalaciones recreativas.

En el parque forestal, de 4,36 hectáreas, se trabajaba en la restauración de su masa arbórea, gravemente dañada tras la borrasca Filomena. Se estaban plantando 290 nuevos árboles y 13.000 arbustos, incluyendo especies autóctonas como encinas, almendros, higueras y madroños, para incrementar la biodiversidad y la resiliencia del entorno. También se mejorarían los caminos, incluyendo la creación de un itinerario peatonal accesible que conectaría todas las zonas.

Se procederá a la instalación de sistemas de drenaje sostenible para gestionar adecuadamente las aguas pluviales y preservar los recursos hídricos, lo que suponía una reducción de las escorrentías incontroladas que provocaban la aparición de grandes cárcavas en el parque, perjudiciales tanto para la vegetación como para los usuarios. Además, se instalarán 20 puntos de luz LED, nuevos senderos accesibles y áreas estanciales.

En el parque urbano, de 3,13 hectáreas, las obras se centraban en la mitad noroeste del parque en una superficie de 1,82 hectáreas. Los trabajos incluían la renovación de zonas infantiles, que serían accesibles e inclusivas, con juegos adaptados a niños con movilidad reducida. El proyecto contemplaba la instalación de nuevo mobiliario urbano en ambas zonas del Pinar del Rey. En el parque forestal se dispondrían bancos de madera rústica en las zonas de pinar, junto a las áreas de descanso y juego, además de aparcabicicletas junto al carril bici. Por otro lado, en el parque urbano se colocarían mesas rústicas y se adaptarían las rampas y escaleras para cumplir con las normativas de accesibilidad.

Estas actuaciones no solo buscaban mejorar la infraestructura y las instalaciones, sino también potenciar el uso recreativo del espacio. En el parque forestal, se habilitaría una zona de elementos biosaludables, equipada con aparatos como bicicletas estáticas y elípticas, y una zona canina, equipada con elementos de agility para las mascotas, respondiendo a la creciente demanda de los usuarios. Estas zonas se complementarían con áreas estanciales y de descanso distribuidas a lo largo del parque.

Pinar de la Elipa, un modelo de sostenibilidad y ocio

Por su parte, en el distrito de Ciudad Lineal, el Pinar de la Elipa, con una superficie de 15,84 hectáreas, estaba experimentando una importante transformación enfocada en la biodiversidad, la sostenibilidad y el confort ciudadano. Estos trabajos contaban con una inversión de 1,4 millones de euros.

La intervención incluía la plantación de 287 nuevos árboles y 4.834 arbustos, con especies que enriquecían la diversidad ecológica y reforzaban el paisaje forestal. Se rehabilitarían los principales caminos y sendas peatonales para mejorar la comodidad de los usuarios del parque, integrándolos en el entorno con pavimentación sostenible y, en algunos casos, pendientes accesibles para personas con movilidad reducida. También se diseñaron sistemas de drenaje sostenible para gestionar la escorrentía y evitar la erosión del terreno.

En cuanto a las áreas recreativas, se instalarían una zona infantil accesible con juegos adaptados, un espacio biosaludable para mayores, una pista de calistenia para entrenamientos al aire libre y una zona canina. Además, se acondicionaría la pista de patinaje y se rehabilitaría la pista de petanca existente, mientras que el alumbrado LED garantizaría una iluminación eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Compromiso con la sostenibilidad y la calidad de vida

Ambos proyectos compartían un enfoque centrado en la sostenibilidad y la accesibilidad. La instalación de sistemas de drenaje sostenible, el uso de tecnología LED y la rehabilitación de la masa arbórea contribuían a mitigar los efectos del cambio climático, reducir el consumo energético y reforzar la biodiversidad en el entorno urbano.

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Madrid no solo recupera el valor ecológico de Pinar del Rey y Pinar de la Elipa, sino que también los transforma en espacios inclusivos y multifuncionales. Los vecinos pudieron disfrutar de un entorno natural revitalizado, con opciones de ocio y deporte al aire libre, contribuyendo al bienestar y la salud de la comunidad.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento renueva el Pinar del Rey y la Elipa con nuevos espacios y 600 árboles adicionales