Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El robo de información sanitaria de los ciudadanos, especialmente los registros médicos de pacientes, es el principal objetivo de los ciberataques en España. Según un informe de Mastercard, el 75% de los ataques registrados entre enero de 2021 y agosto de 2023 fueron perpetrados por black hat hackers y el crimen organizado. La industria farmacéutica y sanitaria fue una de las menos atacadas, representando solo el 6% de los ciberataques en ese período.

El informe también señala que el 96% de los ataques en la industria de la salud se dirigen a empresas sanitarias, mientras que el 4% restante afecta a compañías farmacéuticas. Los métodos más comunes de ataque incluyen ransomware, malware, phising y ataques de inyección. El documento sugiere seis buenas prácticas para reducir la vulnerabilidad frente a los ciberataques, como establecer una cultura de ciberseguridad, manejar aplicaciones de parcheo y reforzar los controles frente al malware.

Mastercard ofrece herramientas como Cyber Quant y RiskRecon para ayudar a las empresas a establecer estrategias de ciberseguridad y gestionar el riesgo de ciberataques. Es fundamental que las empresas refuercen su protección frente a las amenazas cibernéticas y se preparen para los nuevos marcos regulatorios que se avecinan. Paloma Real, directora general de Mastercard España, enfatiza la importancia de contar con herramientas que permitan anticiparse a los ataques y desarrollar una ciber inteligencia efectiva.

- A word from our sposor -

spot_img

El sector sanitario y farmacéutico, de los menos afectados por ciberataques en España.