Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El sector de las **Energías Renovables en España** continúa reforzando su posición como un pilar fundamental en la transformación energética del país, aportando un **1,13% al PIB** y generando más de **127.000 empleos directos**. A medida que este sector madura, también redefine su estructura laboral, mostrando un enfoque más favorable hacia la reducción de la jornada laboral en comparación con otros sectores, según la reciente **Guía del Mercado Laboral 2025** de Hays.

Esta guía revela que un **59% de las empresas** del sector se manifiestan a favor de una jornada de **37,5 horas semanales**, superando en **12 puntos** el promedio nacional. Beatriz Pons, **National Energy Strategic Accounts Manager en Hays España**, señala: “Este sector tiene una fuerte orientación hacia la sostenibilidad, lo que se refleja en su deseo de fomentar entornos laborales equilibrados que prioricen el bienestar del profesional”.

El auge de la presencialidad en el sector

A pesar de la apertura hacia jornadas laborales más cortas, el sector de las Energías Renovables se caracteriza por un aumento en la **presencialidad**. Un **13% de las empresas** planean regresar de manera obligatoria a las oficinas en 2025, en comparación con el **8% de la media nacional**. Este auge en la presencialidad se debe, según los expertos, a la necesidad de cohesionar equipos y fomentar la innovación en un sector que todavía requiere de **interacción directa** y **coordination** en sus proyectos complejos.

En este contexto, Pons añade que “estamos ante una industria en crecimiento, donde las empresas buscan fortalecer el trabajo en equipo para ser más ágiles y adaptables”. Sin embargo, esta tendencia también representa un desafío en la **retención y atracción del talento**, especialmente considerando que el **71% de los profesionales** está actualmente en búsqueda activa de nuevas oportunidades laborales.

Evolución de perfiles y modelos laborales

La consolidación del sector ha provocado un cambio en la demanda de talento. Mientras que en años anteriores se priorizaban perfiles técnicos enfocados en el diseño y desarrollo de proyectos, hoy se requieren más **profesionales de gestión** y supervisión. Se destacan roles tales como **Project Managers IPP, Asset Managers, Key Account Managers** y **Técnicos en sostenibilidad y ESG**.

Este cambio en la demanda se vincula con la evolución del sector, donde el enfoque ahora está en la **gestión eficiente de activos**, la **optimización operativa** y el cumplimiento de los compromisos medioambientales. Pons explica que “ya no se trata solo de desarrollar proyectos, sino de garantizar su sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo”.

Asimismo, la estructura laboral del sector se está flexibilizando. Hays ha informado que las empresas están comenzando a implementar **plantillas mixtas**, combinando personal permanente con profesionales autónomos. Pons anticipa que “las estructuras laborales se tornarán más dinámicas, lo que permitirá a las compañías adaptarse rápidamente a las necesidades específicas de cada proyecto”.

Por otro lado, la escasez de talento en el sector obliga a las empresas a mejorar su **propuesta de valor** y su compromiso hacia la **formación**. En un mercado donde la competencia por los profesionales cualificados es intensa, factores como un ambiente laboral positivo y oportunidades de crecimiento se están convirtiendo en esenciales. Pons subraya que “las empresas deben fomentar una cultura interna que promueva el desarrollo personal y profesional de sus empleados”.

En cuanto a la formación, los recientes avances permiten una mejor preparación de los nuevos talentos. Sin embargo, Pons señala que todavía hay áreas que requieren atención, particularmente en programas para **recién graduados** y en la agilidad de incorporación a proyectos reales.

En resumen, el sector de las Energías Renovables se establece no solo como un motor económico, sino también como un ejemplo en la transformación de los modelos de trabajo en España, adoptando prácticas más sostenibles y flexibles en un entorno laboral en rápida evolución.

- A word from our sposor -

spot_img

Energías Renovables en España: Tendencias Laborales y Nuevos Perfiles Demandados