- HAYS lanza el Talent Tech Explorer, la herramienta que proporciona información detallada sobre las tendencias en el mercado laboral del sector IT en 20 países de la región de EMEA
- Según el informe, 1 de cada 2 profesionales españoles ya utiliza Inteligencia Artificial en su trabajo, superando la media de otros países europeos
- Al 89% de los profesionales tecnológicos españoles les gustaría recibir formación y apoyo en IA por parte de sus empresas
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en el fenómeno tecnológico más transformador de nuestro tiempo, revolucionando el panorama laboral y creando nuevas oportunidades y desafíos para el sector tecnológico. Ante esta situación, HAYS, líder global en soluciones de recursos humanos y contratación, ha lanzado el Tech Talent Explorer. Esta herramienta proporciona información detallada sobre las tendencias laborales en el mercado sector IT, en 20 países, permitiendo comparar salarios y propuestas de empleo, ayudando así a las empresas a comprender mejor el mercado y a ajustar sus ofertas para atraer y retener talento.
Según el informe, España se ha posicionado como un líder en la revolución tecnológica, con un 50% de los profesionales en el país ya utilizando la IA en su día a día laboral, cifra que supera cualquier media de los demás países europeos comparados.
Crecimiento vertiginoso
El sector tecnológico ha crecido a gran velocidad, y los profesionales especializados en áreas como análisis de datos, infraestructuras y ciberseguridad son los primeros en interesarse por el desarrollo de sus competencias en IA. «La IA ya no es solo una ventaja competitiva, es una necesidad. Los profesionales del sector que no se adaptan rápidamente a esta tecnología corren el riesgo de quedarse rezagados«, afirma Andrés Henao, National Technology Strategic Accounts Manager en HAYS España.
El dinamismo del mercado ha impulsado a muchos a buscar oportunidades formativas y a ampliar su dominio en las tecnologías más disruptivas, llevando a muchos de estos profesionales a formarse rápidamente en inteligencia artificial. De hecho, según el estudio de HAYS, casi 9 de cada 10 profesionales españoles (89%) han comentado que les gustaría recibir formación o apoyo en IA por parte de sus empresas, convencidos de que les ayudará a mejorar su rendimiento y a destacar en sus respectivos campos.
Posibilidades y oportunidades laborales en Oriente Medio
Europa se ha consolidado como una fuente clave de talento informático para las empresas. Sin embargo, el informe también ha revelado que se esperaba que un 42% de los profesionales españoles especializados en IT abandonaran sus puestos antes de fin de año. Las razones más comunes señaladas por estos expertos han sido: la falta de oportunidades de desarrollo (52%) y la insatisfacción salarial (44%).
En contraste, los países de Oriente Medio ofrecen proyectos desafiantes que permiten a los profesionales desarrollar nuevas habilidades y mejorar significativamente su estabilidad económica. Mientras que el sueldo medio de un ingeniero de seguridad tecnológica en España es de 44.200 €, en Oriente Medio alcanza los 105.000 €, según el estudio. “La tendencia de migración de talento no se debe únicamente a la diferencia salarial, sino también a los grandes proyectos y oportunidades de crecimiento profesional que países como Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes ofrecen”, añade Henao.
– final–