El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid será el escenario que acoja el próximo sábado 29 de marzo el primer estreno en la capital de la obra R-A-U-X-A, creada por la coreógrafa Aina Alegre. Después de varios años dedicada exclusivamente a la coreografía, Alegre regresa a los escenarios como intérprete, presentando una pieza que nació en medio de la pandemia y que se inspira en tradiciones musicales ancestrales.
Elementos en armonía
La obra R-A-U-X-A destaca por la unión de tres elementos fundamentales: cuerpo, sonido y luz. Según la autora, el cuerpo actúa como el motor que genera el sonido, creando una sinergia que, a su vez, produce diferentes matices de luz que resaltan la figura de la bailarina. Aina Alegre se mueve en una danza que combina lo tribal y primitivo con lo futurista, ofreciendo una experiencia visual y auditiva única.
Alegre comenta que la idea de esta obra se inspira en un “futurismo antiguo” que comenzó a gestarse en 2017, durante la creación de El Día de la Bestia. En esa ocasión, los bailarines usaban zapatos metálicos que golpeaban el suelo de tierra, buscando explorar la polirritmia, lo que le generó una profunda curiosidad por el sonido del cuerpo en movimiento.
Un crescendo sonoro
La presentación de R-A-U-X-A ofrece un crescendo cuidadosamente diseñado, donde el cuerpo parece capaz de dirigir, modular y coordinar una atmósfera sonora. Este paisaje sonoro se construye hasta alcanzar momentos de verdadero estruendo, interpretados en vivo por el compositor Josep Tutusaus, aunque su presencia no será visible en el espectáculo. Esta obra no solo resalta la belleza formal de la danza, sino que también continuando con las investigaciones artísticas que caracterizan el trabajo de Alegre.
Aina Alegre es actualmente la codirectora del Centro Coreográfico Nacional de Grenoble, junto al bailarín Yannick Hugro. A pesar de haber nacido en Vilafranca del Penedés y haberse formado en Cataluña, su carrera se ha desarrollado mayoritariamente en Francia, donde reside desde hace 15 años. En 2014, fundó su propia compañía, STUDIO FICTIF, con la que ha presentado numerosas creaciones innovadoras.
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque se celebra por incluir a Aina Alegre y su obra R-A-U-X-A en su programación, destacando así el talento de los artistas nacionales que han logrado reconocimiento internacional, al igual que ocurre con otros creadores como la valenciana Marina Mascarell y su espectáculo Mongrel.