Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Centro Cultural Conde Duque ha decidido extender la exposición Del juguete al cielo hasta el 20 de abril, en respuesta al notable interés del público. Desde su apertura el 18 de diciembre, cerca de 40,000 visitantes han explorado la Sala 1 de Exposiciones, donde la historia contemporánea se presenta a través de juegos y juguetes de la colección privada Quiroga-Monte. La muestra ha recibido también la visita de más de 300 grupos, incluyendo centros de día y colectivos culturales, lo que la ha posicionado como una de las exhibiciones más concurridas en la historia de este centro municipal.

La prórroga de la exposición se debe a múltiples solicitudes de distintos grupos que han pedido mantener abierta la muestra. Además, los testimonios positivos en los libros de visitas y la colaboración de los propietarios de la colección han influido en la decisión. Esto permitirá a más visitantes disfrutarla, especialmente durante las festividades de Semana Santa.

Una mirada a 125 años de juguetes españoles

Bajo la organización de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento, Del juguete al cielo se erige como la exposición más completa sobre la historia del juguete en España, con una selección de 500 piezas originales de la Colección Quiroga-Monte. Esta muestra abarca 125 años de la industria juguetera española, desde 1860 hasta 1985, y refleja los cambios en las modas y en los intereses de la infancia.

La exposición está organizada en siete secciones temáticas que incluyen desde trenes y muñecas clásicas hasta juegos de mesa y juguetes de madera de la posguerra. En ella se rinde homenaje a los fabricantes madrileños de juguetes, destacando piezas inspiradas en la capital, como reproducciones del emblemático Seat 600, la locomotora MZA de RENFE y los icónicos autobuses de dos pisos. Cada pieza está contextualizada mediante fotografías y referencias históricas que enriquecen la experiencia.

Un viaje nostálgico a través de los dioramas y los juegos de mesa

Otro apartado relevante de la muestra es el dedicado a los dioramas, que introducen a los más pequeños en el mundo real a través del juego. Los visitantes podrán observar carruseles, cuadras, carruajes y aulas escolares, que evocan memorias de la infancia. Además, la exposición ofrece un recorrido por la evolución de la moda infantil a través de muñecas emblemáticas como Mariquita Pérez, Cayetana y Gisela, que reflejan las tendencias más significativas del siglo XX. También se exhiben figuras de diversos oficios y personajes representativos, como exploradores, mecánicos e incluso artistas de circo, como el famoso payaso Ramper.

La muestra concluye con un área dedicada a los juegos de mesa más populares en España, donde los visitantes podrán redescubrir clásicos como la tradicional lotería, la ruleta parisien, los Juegos Reunidos Geyper y el icónico Meccano.

El acceso a esta interesante exposición es gratuito. El horario de visita es de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:00 horas, así como los domingos y festivos de 10:30 a 14:00 horas.

- A word from our sposor -

spot_img

Exposición ‘Del juguete al cielo’ se prorroga hasta abril en Conde Duque