Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La capacitación y el talento de los concesionarios serán las claves para afrontar la transición hacia la movilidad sostenible y la transformación digital. La patronal de concesionarios Faconauto y la empresa de talento Randstad firmaron un acuerdo estratégico que estará en vigor hasta finales de 2028. Este acuerdo tiene como objetivo impulsar la capacitación y el talento de los concesionarios a través de la Universidad Faconauto.

Alianza estratégica para el desarrollo

Esta alianza marca el inicio de una nueva etapa en el desarrollo de la Universidad Faconauto, impulsada por el respaldo de Randstad, la empresa líder en España y en el mundo en soluciones de recursos humanos. Gracias a su amplia experiencia, Randstad jugará un papel fundamental en la expansión y diversificación de los contenidos de la Universidad Faconauto, fortaleciendo así su oferta formativa.

Oferta formativa en crecimiento

Actualmente, esta oferta incluye programas especializados en áreas esenciales como la Posventa, Gestión de Vehículo de Ocasión, Dirección Comercial y Marketing, y un exclusivo Programa de Alta Dirección diseñado específicamente para concesionarios. Con la incorporación de Randstad, se esperaba no solo una mejora cualitativa en los programas existentes, sino también la creación de nuevas oportunidades formativas que respondieran a las demandas cambiantes del sector de la automoción.

La Universidad Faconauto, creada específicamente para la formación y gestión del talento en el sector de los concesionarios, se consolida así como un referente para los profesionales del sector. Su misión es dotar a los equipos de las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar los grandes retos del sector, como la transformación digital, la transición hacia la movilidad sostenible y la atención al cliente en un entorno en constante cambio.

El reto de la formación

La formación y profesionalización de la fuerza laboral se presentan como uno de los principales desafíos para el sector. Según datos de Randstad, solo el 8% de los trabajadores en venta y reparación de vehículos poseía estudios universitarios, un 47% tenía estudios profesionales y un 45% tenía estudios no profesionales.

Este acuerdo también abrirá la puerta a programas de formación y recualificación para los concesionarios centrados en áreas clave que definirían el futuro del sector. Según Randstad, la inteligencia artificial se perfilaba como un catalizador esencial en la transformación de la automoción durante los años siguientes. Se preveía que las tareas desempeñadas por humanos disminuirían en un 11% en apenas tres años, lo que generaría una creciente demanda de perfiles altamente especializados en inteligencia artificial, machine learning, ingeniería mecánica y otras disciplinas relacionadas.

Compromiso con el futuro del sector

«La firma de este acuerdo estratégico con Randstad refuerza nuestro compromiso con la capacitación y la profesionalización de los concesionarios, pilares fundamentales para afrontar los desafíos que enfrenta nuestro sector. A través de la Universidad Faconauto, y con el respaldo de una compañía líder en recursos humanos como Randstad, podríamos ofrecer programas formativos de calidad que preparen a nuestros profesionales para liderar en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo. Además, esta alianza nos permitiría impulsar la transformación del sector, desarrollando las competencias necesarias en áreas clave como la inteligencia artificial. Es un paso decisivo para posicionar a los concesionarios como agentes de cambio en el futuro de la automoción en España», comentó Marta Blázquez, presidenta de Faconauto.

Por su parte, Oriol Mas, director general de Randstad Enterprise, destacó: «El compromiso de Randstad con el desarrollo del talento como motor de transformación en los sectores estratégicos de nuestra economía. Este acuerdo con Faconauto representa una oportunidad única para contribuir a la profesionalización del sector de la automoción, un ámbito que está experimentando una evolución sin precedentes hacia la digitalización y la sostenibilidad, identificando las competencias clave y el diseño de programas formativos innovadores.»

- A word from our sposor -

spot_img