Los sectores de farmacia y retail lideran los aumentos salariales
Según un informe reciente de Randstad Research, los sectores de **farmacia** y **retail** son los que experimentarán los mayores **incrementos salariales** en un futuro cercano. Los sueldos en farmacéuticas y empresas de ‘life sciences’ aumentarán de forma significativa, alrededor del **10% de media**, mientras que en el sector retail, las alzas serán más modestas, alcanzando un **5% de media**. En otras actividades, los incrementos serán limitados o, en muchos casos, no se producirán.
Observaciones sobre el mercado laboral
“Las **actualizaciones salariales** de los últimos años ya no se producirían, teniendo en cuenta que la **inflación** se había controlado, y los aumentos más destacados estarían reservados para actividades con un dinamismo especial y una fuerte demanda de empleo”, comentó Miguel Mercado, director nacional de Randstad Professional.
El análisis de Randstad Research abarcó datos sobre **remuneración** en ocho ubicaciones geográficas importantes, identificando bandas salariales para más de 283 posiciones relevantes en varios sectores.
En el sector farmacéutico y ‘life sciences’, se observó un aumento generalizado de las remuneraciones en prácticamente todas las posiciones, que se situaría alrededor del **10%** de media. En el retail, las revisiones salariales también se percibieron, sobre todo para perfiles enfocados en ventas, alcanzando un **5%** de media.
Las posiciones con sueldos más elevados
Las posiciones clave en grupos farmacéuticos podían ofrecer salarios superiores a los **100.000 euros** anuales, como el director técnico de calidad, investigadores, y directores médicos. Los mejores remunerados son los directores médicos, con salarios que oscilan entre **90.000 y 180.000 euros** anuales, y los responsables de I+D, que en grandes grupos pueden llegar a **150.000 euros** al año.
El sector retail también cuenta con sueldos por encima de la media, con posiciones que superan los **100.000 euros** en perfiles con más de seis años de experiencia en grandes empresas, como el director de compras y el director de diseño de producto. Igualmente, los directores de servicios profesionales en grandes compañías (márketing, finanzas, RRHH) también tienen salarios superiores a los **100.000 euros** brutos anuales.
En otros sectores analizados, como logística, banca, seguros, legal, salud, educación, tecnología o ingenierías, las revisiones salariales se limitan a algunas posiciones concretas o, en su mayoría, no se habrían producido, manteniendo los sueldos en los niveles actuales.
“Dado que los precios se controlaron y tras los esfuerzos realizados, las empresas ya no se sentían obligadas a implementar aumentos generalizados de sueldos y enfocaban las subidas salariales a **posiciones específicas** donde hubiera una escasez notable”, agregó Miguel Mercado. En este marco, Randstad destacó la importancia de la **formación continua** para aumentar la empleabilidad y propiciar avances salariales, subrayando que los empleadores valoraban especialmente a aquellos con **conocimientos actualizados**.
El retail concentra al 11% del total de trabajadores
El sector retail constituye uno de los mayores segmentos de la economía española, concentrando cerca del **11% del total de trabajadores**, a pesar de haber perdido 24.000 puestos de trabajo en el último año. Durante un periodo reciente, se firmaron 900.000 contratos, de los cuales 420.000 fueron indefinidos y 490.000 temporales, representando el **8% de toda la contratación en España**.
Farmacia, un sector con pocos empleados, pero muy cualificados
Aunque el sector farmacéutico es relativamente pequeño en términos de cantidad de ocupados, destaca por tener **perfiles profesionales altamente cualificados**. Este sector ha logrado crear empleo en los últimos años, lo que señala un **buen potencial de crecimiento**. Según datos recientes, el sector da empleo a unas **223.000 personas**.
IT & Telecom crea 78.400 empleos el último año
El sector de IT & Telecom, aunque más pequeño en comparación con otros, cuenta con un elevado perfil de cualificación y remuneraciones. Actualmente, **659.400 personas** están empleadas en este sector, que ha visto un incremento notable de **78.400 empleos** recientemente.
La ingeniería da empleo al 1,9% de los trabajadores
El sector de ingeniería, con un alto nivel de cualificación, representa el **1,9% de los empleados totales** en España, experimentando en el último año un crecimiento de **7.900 empleos**.
Digital & Ecommerce, un sector que crece con fuerza
El sector Digital & Ecommerce ha crecido considerablemente en los últimos años, dando empleo a **682.000 personas**, el **3,1%** del total de trabajadores en España. En el último año, esta área añadió **77.000 nuevos empleos**.
Los servicios profesionales suponen el 10% del empleo
Las áreas de ventas, márketing, finanzas y recursos humanos tienen un carácter transversal en las empresas, proporcionando empleo al **9,9% del total de ocupados**. En un periodo reciente, se firmaron **486.000 contratos** para estas ocupaciones en España.