Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La empresa Ferrovial, en alianza con Acciona, ha finalizado la construcción de una autopista de 29,7 kilómetros que extiende la Carretera Panamericana en la ciudad de Chimbote, ubicada en el norte de Perú. Esta nueva infraestructura está diseñada para aliviar la congestión del tráfico en el área urbana y acortar el tiempo de viaje en un 65%, reduciéndolo de dos horas a solo 40 minutos.

La obra, que ha requerido una inversión total de 600 millones de soles (aproximadamente 142 millones de euros), se ha completado en un período de 2 años y 9 meses, finalizando tres meses antes de lo planificado.

Detalles del proyecto y su impacto

Además de la autopista principal, se han implementado diversas infraestructuras complementarias, como dos puentes, tres rotondas, seis pasos inferiores, caminos auxiliares e instalaciones para el riego, que facilitan el transporte de agua a través de la vía. La ejecución del proyecto se ha beneficiado del uso de drones, que han permitido identificar áreas de mejoras, optimizar recursos y aumentar los estándares de seguridad y salud durante la construcción.

En el transcurso de este proyecto, Ferrovial y Acciona han llevado a cabo iniciativas orientadas a proteger y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales. Entre otras acciones, se ha establecido un programa de capacitación para agricultores, promoviendo así el empleo en la zona. Asimismo, se prorrogó el abastecimiento continuo de agua para garantizar el riego de los cultivos y se implementó un plan de control del polvo para mitigar el impacto en las explotaciones agrícolas del área.

La presencia de Ferrovial en Perú

Desde su llegada a Perú en 2013, Ferrovial ha estado involucrada en diversos proyectos de infraestructura significativos. En línea con su estrategia Horizon 24, la compañía ha trasladado su enfoque hacia la construcción y gestión de infraestructuras sostenibles en el país. Desde 2020, ha estado trabajando en iniciativas como la Torre de Control del Aeropuerto Jorge Chávez, el Anillo Vial Periférico de Lima y el propio Evitamiento de Chimbote.

Además, Ferrovial ha mostrado un fuerte compromiso con el desarrollo social en Perú a través de su programa de Infraestructuras Sociales, beneficiando a más de 29,000 personas desde 2011. La firma ha invertido más de 1,3 millones de euros para mejorar el acceso a agua potable y saneamiento en distintas comunidades del país andino.

- A word from our sposor -

spot_img

Ferrovial y Acciona finalizan autopista en Chimbote, Perú: ahorro de tiempo y tráfico