La 66ª Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) fue el lugar elegido por EF Business School para presentar el proyecto “Generación Digital Pymes” liderado por EF Business School y CESUGA. Un programa de formación gratuito del Gobierno de España, con fondos Next Generation de la Unión Europea, que busca la transformación digital de las pymes asturianas.
Venancio Salcines, Presidente de CESUGA y de la Escuela de Finanzas, Adriana Colmenares Montoya, Adjunta a Presidencia, Enrique Castell Louzao, Director Comercial y Francisco Fernández, responsable del proyecto en Asturias, explicaron en profundidad el programa y la importancia de la formación de directivos y mandos intermedios. Destacaron lo imprescindible de esta transformación para garantizar y promover los niveles de rentabilidad, crecimiento y productividad que requieren las pymes de nuestra región en una economía cada vez más global y competitiva.
Un programa estratégico
Nuevos tiempos demandan nuevos modelos de negocio. En un escenario económico cada vez más competitivo, la transformación digital de las pymes resulta esencial para garantizar e incluso impulsar su productividad, su eficiencia y su rentabilidad. Es un tren que hay que coger sí o sí. Adquirir un ADN 100% digital, innovador y ágil es lo que va a marcar la diferencia. Es el valor añadido para mejorar su posicionamiento en el mercado e incrementar sus posibilidades de crecimiento e internacionalización. Para no perder ninguna oportunidad.
Formación gratuita y de calidad
“Digital Pymes” es un innovador y ambicioso plan de formación que ha puesto en marcha el Gobierno de España financiandolo íntegramente con fondos Next Generation de la Unión Europea. Por eso cursar este programa no tiene ningún coste para las pymes. Es 100% gratuito.
Pero que sea gratis no resta calidad a la formación. El programa está impartido por los mejores docentes, que son profesionales expertos en activo en el ámbito de la transformación digital y que conocen al detalle el enfoque y la metodología establecidos para lograr la transformación digital de cualquier pyme.
Su capacidad y experiencia vienen avaladas, además, por las tres instituciones líderes en actividades formativas que ofrecen este programa: EF Business School, que acaba de ser incluida por Forbes en el ránking de las diez mejores escuelas de negocios de España, y CESUGA (Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia).
Específico para directivos y responsables de equipos
Transformar digitalmente una pyme implica necesariamente formar de manera profesional como agentes del cambio a quienes están llamados a liderar este proceso desde dentro de las propias empresas, es decir, a directivos y responsables de equipo. No se trata solo de implantar nuevas herramientas tecnológicas, sino de dotar de una estrategia conjunta que implica a todas las áreas de la empresa, todos los recursos, procesos y personas que la componen.
Un curso práctico y personalizado
“Digital Pymes” ofrece a este personal directivo los conocimientos y competencias necesarias para impulsar ese cambio en toda la empresa. Para entender cómo la tecnología impacta en los negocios. Que el cliente es quien está en el centro del proceso y que es imprescindible responder a sus necesidades. Que la gestión de datos es clave para la toma de decisiones.
Para ello aplica una metodología muy práctica y personalizada. El programa consta de 150 horas repartidas en 12 semanas. El 75% del contenido se imparte de forma virtual síncrona y el 25% restante es presencial. Hay también 10 horas de mentorización, con sesiones presenciales personalizadas, y sesiones específicas con casos prácticos de éxito de procesos de transformación digital en pymes de distintos sectores: desde el industrial o el de las TIC hasta el agroalimentario o el de servicios.
Una oportunidad única
Lo es para todas aquellas pymes de entre 10 y 249 trabajadores que quieren adaptarse al nuevo contexto digital y a los nuevos modelos de negocio. Cada una solo podrá incorporar a un máximo de 2 directivos. Es una oportunidad única también para que reduzcan la brecha digital por cuestión de género, formando también a sus empleadas en este tipo de competencias.
Para más información escribe a: [email protected]