Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, presidió un encuentro IMPULSAMOS, una iniciativa organizada por el área económica municipal a través de la Agencia para el Empleo de Madrid en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer Madrid (AECC Madrid). Esta tercera edición se centró en el tema ‘Cáncer y Empleo’, reuniendo a más de 200 empresas madrileñas con el fin de fomentar la reinserción laboral de pacientes de cáncer en la ciudad.

Importancia de la reinserción laboral

Durante su intervención, Hidalgo señaló la relevancia de dedicar esta edición de IMPULSAMOS a las secuelas laborales del cáncer, instando a reflexionar y actuar ante cifras preocupantes del estudio ‘Vulnerabilidad económica y laboral de pacientes con cáncer en España’. Este estudio indica que las personas con esta enfermedad tienen un 34 % más de posibilidades de perder el empleo, y un 28 % ha tenido que abandonar el mercado laboral. Además, cerca de un 7 % de los nuevos casos diagnosticados en el último año en la Comunidad de Madrid se encuentran en situación de riesgo laboral, y el 40 % de la población desempleada con diagnóstico de cáncer no recibe prestación.

Compromiso del Ayuntamiento

Hidalgo enfatizó que es fundamental visibilizar y trabajar intensamente para resolver esta situación. «Ni un país como España ni una ciudad como Madrid pueden permitir que a las evidentes dificultades que acarrea un diagnóstico de cáncer se sume la precariedad en el empleo», afirmó.

Para facilitar la reinserción profesional de estas personas, el Ayuntamiento firmó un convenio de colaboración con AECC Madrid, estableciendo un protocolo de derivación de pacientes con cáncer. A través de este protocolo, se diseñaron talleres de formación y empleo enfocados en ocupaciones con alta inserción laboral para este colectivo.

Participación destacada en el evento

El evento contó con la presencia del presidente de AECC Madrid, Jaime Salaverri, y con la participación de directivas de Recursos Humanos de diferentes compañías, así como de una paciente de cáncer que fue reinsertada en el mercado laboral y de la periodista Ana Rosa Quintana. Todos debatieron sobre los retos en la materia en una mesa-coloquio.

Talleres de formación y empleo específicos

La Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027, diseñada para ayudar a quienes se vieron obligados a alejarse del mercado laboral por una larga convalecencia, se plasmará en la creación de talleres de formación y empleo específicos y en el Aula de Entrenamiento Permanente de competencias.

A través de estos recursos, el Consistorio ofrecerá a los pacientes con cáncer personal técnico con formación, especialización y capacidades necesarias para la atención y acompañamiento en su ruta hacia la reinserción laboral. Además, un equipo de orientación e intermediación laboral de la Agencia para el Empleo estará disponible para ayudarles a retomar sus carreras a pesar de la enfermedad.

- A word from our sposor -

spot_img

Hidalgo resalta las acciones del Ayuntamiento de Madrid para mejorar la reinserción laboral de pacientes con cáncer