El Ayuntamiento de Madrid, mediante la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), ha dado inicio a la construcción de un nuevo complejo de 82 viviendas de alquiler asequible en el distrito de Vicálvaro. La ceremonia de colocación de la primera piedra tuvo lugar con la presencia del delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS, Álvaro González, y el concejal del distrito, Ángel Ramos. Este proyecto busca ampliar el parque de viviendas públicas en la capital española.
La promoción, denominada Vicálvaro La Catalana 4, requerirá una inversión superior a 19,5 millones de euros, que incluye el costo del terreno. De las 82 viviendas, habrá 30 de dos dormitorios, 46 de tres (tres de ellas habilitadas para personas con movilidad reducida) y seis con cuatro dormitorios. Además, el edificio contará con 83 plazas de aparcamiento en el nivel subterráneo y 82 trasteros para los futuros inquilinos.
Acceso asequible y beneficios sociales
Durante el acto inaugural, González subrayó que el alquiler de estos inmuebles no excederá el 30% de los ingresos familiares. Los inquilinos deberán cumplir con un límite de ingresos de hasta 3,5 veces el IPREM, lo que significa que una pareja con dos hijos podría tener ingresos brutos anuales de hasta 44.000 euros. Este esfuerzo forma parte de un programa más amplio de la EMVS, que actualmente lleva adelante otras 13 promociones en el distrito, sumando un total de 1.200 viviendas de alquiler asequible.
González reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Madrid por abordar la problemática de la escasez de vivienda, afirmando: “Madrid ya es la ciudad con más viviendas públicas de España y EMVS es la principal promotora de este tipo de viviendas”.
Viviendas sostenibles y eficientes
Las viviendas de la promoción Vicálvaro La Catalana se caracterizarán por su diseño sostenible, incluyendo ventilación cruzada y doble orientación en las esquinas. Además, el edificio obtendrá certificación energética A debido a su gran aislamiento en fachadas y cubiertas, lo que evitará pérdidas de energía y eliminará puentes térmicos. Se implementará un sistema centralizado de calefacción y refrigeración ubicado en la azotea, permitiendo que no se emitan CO2 a la atmósfera.
Con el fin de garantizar un mayor confort, se instalará un sistema de suelo radiante que Funciona en modo calefacción y refrigeración, así como un sistema de ventilación de doble flujo con recuperador de calor de alta eficiencia en cada vivienda. Adicionalmente, se prevé la instalación de 61 módulos fotovoltaicos en la cubierta del edificio, que contribuirán al ahorro energético general.
La EMVS también ha logrado un notable incremento en su patrimonio, al finalizar en 2024 la construcción de 1.072 nuevas viviendas de alquiler asequible en diversas promociones. En total, la entidad gestiona más de 9.200 viviendas en este régimen, lo que representa un aumento del 47% desde 2019. Además, se encuentran en diferentes etapas de desarrollo casi 6.200 viviendas, con 1.734 proyectos ya en marcha en 22 promociones. Estas cifras posicionan a EMVS Madrid como la principal promotora de vivienda pública en el país.