Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Un nuevo enfoque para la actualización de dispositivos basado en datos y condiciones promete una vida útil de 8-10 años

Investigación muestra que el 75% de los empleados estaría dispuesto a conservar su dispositivo por más tiempo si comprenden los beneficios ambientales

Atos publicó su investigación sobre la sostenibilidad en el lugar de trabajo digital, proporcionando valiosos conocimientos para ayudar a las organizaciones a mejorar su toma de decisiones en TI y sus estrategias de responsabilidad social corporativa (RSC). El informe titulado “Aumentar la sostenibilidad del lugar de trabajo digital: Estrategia basada en datos para acelerar el progreso juntos” destaca altos niveles de desperdicio que son endémicos en la industria de TI y también identifica una serie de acciones que todos pueden tomar para revertir esta situación.

Dado que el 79% de la huella de carbono de un portátil se produce durante su fabricación, con cada nuevo dispositivo creando aproximadamente 338 kg CO2eq de carbono antes de su uso, la extensión del ciclo de vida puede tener un impacto significativo. El informe señala que los ciclos de vida de los dispositivos pueden ampliarse sin comprometer la satisfacción del usuario. Por ejemplo, ajustando el ciclo de renovación estándar de tres a cuatro años, las empresas pueden lograr una reducción del 25% en las emisiones relacionadas sin degradar el rendimiento del dispositivo o la experiencia del usuario. Además, la actualización de dispositivos basada en datos y condiciones combinada con la remanufactura puede alcanzar una vida útil de entre 8 y 10 años.

La investigación de Atos revela que el 76% de los portátiles de grandes organizaciones pueden ser remanufacturados. El 24% restante de los dispositivos podría ser reacondicionado o reciclado para contribuir a la economía circular.

El estudio de Atos muestra el papel clave que pueden desempeñar los empleados en la sostenibilidad de TI. El 75% de los empleados indicó que estaría dispuesto a mantener sus dispositivos por más tiempo si conocieran los beneficios ambientales. Sin embargo, el 16% de los dispositivos permanecieron encendidos continuamente sin apagarse, lo que enfatiza la necesidad de una mayor conciencia entre los empleados sobre las prácticas de ahorro de energía. Además, la intensidad del carbono puede fluctuar hasta 2.3 veces a lo largo del día, lo que indica que informar a los usuarios sobre los mejores momentos para usar la red eléctrica y cambiar a energía de batería podría mejorar la eficiencia energética.

Datos indican que el 57% de las emisiones de carbono del sector de TIC provienen de dispositivos y entornos laborales. Atos, como líder global en el lugar de trabajo digital, analizó 28.5 millones de dispositivos usados por organizaciones medianas a grandes, con la ayuda de sus socios, para ofrecer recomendaciones para mejorar la sostenibilidad de TI.

Leon Gilbert, Vicepresidente Senior de Trabajo Digital en Atos mencionó: “Queríamos aprovechar las vastas cantidades de datos disponibles para Atos y nuestros socios para desafiar la convención y señalar nuevas oportunidades para las empresas y sus proveedores de servicios de TI. Algunos hallazgos sorprendieron incluso a nuestros expertos. Ahora podemos ver cómo se puede aumentar el valor financiero, ambiental y social de cada dispositivo sin dejar de satisfacer a los usuarios”.

David Welling, Líder de Gobernanza de Sostenibilidad de TI en National Grid, comentó: “Dentro de nuestra propia organización, estamos utilizando los datos de este estudio para impulsar cambios estratégicos en el comportamiento. Hoy en día, muy pocos de nosotros consideraríamos usar nuestros portátiles para impactar la variabilidad de la demanda de la red. Sin embargo, nadie dudaría en cargar su vehículo eléctrico por la noche cuando la demanda es menor y la energía es más verde. Si podemos conectar este tipo de flexibilidad en la demanda con las TIC, tenemos una oportunidad real de cambiar fundamentalmente las emisiones de gases de efecto invernadero de sistemas energéticos enteros de países enteros”.

En resumen, la investigación de Atos destaca que implementar una gestión sostenible, procesos y prácticas en el lugar de trabajo no tiene que ser costoso o prolongado. Por el contrario, las organizaciones pueden experimentar beneficios rápidos a partir de los conocimientos proporcionados en el estudio. Además, Atos afirma que “lo que podemos medir, podemos cambiar”, lo que subraya la importancia de contar con datos completos y en tiempo real para avanzar hacia los objetivos ambientales.

Los equipos de Atos ofrecen soluciones integrales para la experiencia del empleado a través de herramientas de colaboración digital y productividad, así como servicios de atención al cliente inteligentes. La s suite de lugar de trabajo digital sostenible de Atos incluye más de 20 servicios y soluciones “Tecnología para el Bien”, que abarcan criterios de valor social y accesibilidad, así como análisis de datos e interfaces de usuario. En un reconocimiento de su fuerte desempeño, Gartner posicionó a Atos como Líder en su informe de 2024 Magic Quadrant para Servicios de Lugar de Trabajo Digital Externalizados por octavo año consecutivo.

 

Descargar el documento PDF

*

Acerca de Tech Foundations

Tech Foundations es la línea de negocio del grupo Atos que lidera en servicios gestionados, enfocándose en infraestructura de nube híbrida, experiencia del empleado y servicios tecnológicos, a través de soluciones descarbonizadas, automatizadas y habilitadas por IA. Sus 41,000 empleados avanzan en lo que es importante para las empresas, instituciones y comunidades del mundo, presentes en 69 países, con ingresos anuales de aproximadamente 5 mil millones de euros.

Acerca de Atos

Atos es un líder global en transformación digital con aproximadamente 82,000 empleados y ingresos anuales cercanos a 10 mil millones de euros. Primer número europeo en ciberseguridad, nube y computación de alto rendimiento, el Grupo proporciona soluciones integrales adaptadas a todas las industrias en 69 países. Pionero en servicios y productos de descarbonización, Atos está comprometido con un digital seguro y descarbonizado para sus clientes. Atos es una SE (Societas Europaea) y está cotizada en Euronext París.

El propósito de Atos es ayudar a diseñar el futuro del espacio de la información. Su experiencia y servicios apoyan el desarrollo del conocimiento, la educación y la investigación en un enfoque multicultural y contribuyen al desarrollo de la excelencia científica y tecnológica. En todo el mundo, el Grupo permite a sus clientes y empleados, así como a los miembros de la sociedad en general, vivir, trabajar y desarrollarse de manera sostenible en un espacio de información seguro y fiable.

Contacto de prensa

Isabelle Grangé | [email protected] | +33 (0) 6 64 56 74 88

- A word from our sposor -

spot_img

Investigación de Atos revela que la vida útil de los dispositivos puede duplicarse manteniendo la satisfacción del usuario