Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Sección de Familia y Sucesiones del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), ha llevado a cabo una jornada destinada a dar a conocer los recursos municipales diseñados para apoyar a las familias. Esta colaboración busca que los profesionales del derecho puedan identificar a aquellas familias que pueden beneficiarse de los servicios específicos que ofrece el Consistorio, facilitando así una mejor coordinación entre los abogados y los distintos servicios disponibles.

José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, inauguró el evento resaltando el compromiso del Ayuntamiento por apoyar a todas las familias, especialmente a aquellas que enfrentan dificultades. Fernández subrayó la importancia de proteger el interés superior de los menores y destacó el papel fundamental que desempeñan los abogados en garantizar el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad. “La jornada es clave para que los juristas conozcan los recursos a su disposición para ayudar a las familias”, afirmó.

Recursos de apoyo familiar y atención a la infancia

Los recursos presentados forman parte del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación del Ayuntamiento de Madrid 2024-2029, en el que se prioriza el apoyo a la crianza y la corresponsabilidad familiar. Entre estos recursos se encuentran ocho centros de apoyo a las familias (CAF), los cuales brindan asistencia psicosocial especializada para prevenir y abordar dificultades en las funciones parentales y crisis familiares. Desde su creación, estos centros han beneficiado a más de 452,000 familias, con el último centro inaugurado en diciembre de 2024 en el distrito de Carabanchel.

Los CAF permiten el acceso de las familias de manera directa o a través de derivaciones de otros recursos municipales, los juzgados de familia o de violencia sobre la mujer. En estos centros se ofrece una variedad de servicios, incluyendo orientación social y psicológica para abordar conflictos familiares, así como asesoramiento jurídico en temas de filiación y rupturas de pareja. Además, los CAF cuentan con un servicio de mediación destinado a resolver tensiones y conflictos, y otro específicamente enfocado en la atención y prevención de la violencia dentro del ámbito familiar.

Centros de atención y puntos de encuentro familiar

El Ayuntamiento de Madrid también opera doce centros de atención a la infancia (CAI), que forman parte de la red de protección municipal de menores. Estos centros brindan atención especializada a niños y adolescentes en situaciones de desprotección social, con el objetivo de garantizar su bienestar y facilitar la convivencia familiar a través del apoyo psicológico, educativo y social. En 2024, más de 13,000 menores y sus familias recibieron asistencia a través de estos centros.

Asimismo, los cuatro puntos de encuentro familiar (PEF) funcionan como recursos de intervención psicosocial para familias con menores que enfrentan situaciones judicializadas tras rupturas. En estos espacios se realizan visitas tuteladas bajo la supervisión de profesionales, asegurando que los derechos de los menores a relacionarse con sus familiares sean respetados. Estos servicios son valorados positivamente por las instancias judiciales, que frecuentemente los utilizan como vías de derivación.

Por último, el Consistorio también gestiona un recurso especializado denominado CERPA, dirigido a familias en las que la ruptura de la pareja impacta negativamente en el ejercicio de las funciones parentales. Este programa ofrece orientación psicológica y social, mediación familiar e intervenciones enfocadas a mejorar la dinámica familiar y el bienestar de los hijos.

- A word from our sposor -

spot_img

Jornadas en Madrid: Recursos Municipales para Familias y Abogados