Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid inicia los trabajos para el soterramiento de la A-5

Paseo verde del suroeste y cortes de tráfico

El Ayuntamiento de Madrid inicia este fin de semana los trabajos previos para comenzar el soterramiento de la A-5. Se centrarán en la demolición de varios inmuebles del paseo de Extremadura expropiados para la obra; en el derribo de la mediana en la autovía para poder trasladar todo el tráfico a una de las calzadas; se habilitarán los desvíos provisionales mediante ramales y, posteriormente, se operarán en la calzada sur, que se cerrará al tráfico para su soterramiento.

Obras de demolición

El sábado se llevarán a cabo las obras de demolición de los inmuebles del paseo de Extremadura ubicados en los números 321, 323 y 325. Se trata de construcciones de dos plantas de altura con cubierta inclinada y unas construcciones anexas de menor entidad.

Debido a la cercanía de los inmuebles a la autovía, para hacer la demolición y recoger los restos de las construcciones, se cortarán los dos carriles derechos de la superficie de la carretera, en sentido entrada a Madrid, del punto kilométrico 5+200 al 5+100. El corte afectará a una superficie aproximada de 160 metros e irá desde la incorporación a la A-5 por la calle de los Yébenes hasta el número 319 del paseo.

Labores en horario nocturno

Las actuaciones preliminares se llevarán a cabo en horario nocturno para reducir dos carriles de circulación por sentido en ambas calzadas. La capacidad de la vía quedará reducida a la mitad mientras se mantendrán habilitados dos carriles por sentido de circulación en cada una de las calzadas.

Posteriormente, se procederá a desviar todo el tráfico a la calzada norte, habilitándose dos carriles por sentido. De este modo, se cerrará por completo la calzada sur, donde comenzarán las obras de soterramiento hasta finales de 2025.

Refuerzo del transporte público

Estas ocupaciones provocarán, a lo largo de los próximos meses, afecciones al tráfico en la zona, especialmente en el tramo comprendido entre la avenida de Portugal y el entorno de la avenida del Padre Piquer. Por ello, se ha coordinado un plan de movilidad para garantizar la mayor fluidez posible en los desplazamientos.

Dado que la intervención conlleva una complejidad técnica y de gestión, el plan de movilidad se adaptará a cada una de las fases de las obras y sus medidas serán supervisadas y mejoradas de forma continua.

El plan de movilidad contempla las siguientes medidas:

  • EMT Madrid incrementará la capacidad de los autobuses de las líneas afectadas por las obras en 700 plazas más a la hora.
  • Se pondrán en marcha dos lanzaderas de EMT Madrid con una frecuencia de cinco minutos.
  • Se habilitará una línea circular entre Batán y Lucero.

Varias líneas de autobuses interurbanos también se verán afectadas. Las modificaciones incluyen nuevas trayectorias que comenzarán y terminarán en Cuatro Vientos y otras que dejarán de pasar por Príncipe Pío para descongestionar la entrada a Madrid.

Monitorización en tiempo real

Se realizará una monitorización de aforos antes de la puesta en servicio de cada fase de las obras, lo que permitirá adoptar las mejores soluciones a lo largo del proceso. Esto será posible gracias a los datos de tráfico recopilados de diversas fuentes.

Una intervención de transformación urbana

Con la ejecución del Paseo Verde del Suroeste y el soterramiento de la A-5, se espera recuperar para los vecinos el espacio que ocupa actualmente la autovía. Esto reducirá significativamente el número de vehículos en superficie y las emisiones contaminantes. La cubrición de la A-5 permitirá también dar continuidad al bulevar peatonalizado, priorizando la movilidad peatonal y ciclista.

Bajo tierra, el nuevo túnel contará con una distribución de tres carriles por sentido, optimizados para su uso en función de las necesidades de tráfico.

- A word from our sposor -

spot_img

La A-5 reduce su capacidad a la mitad para obras del Paseo Verde del Suroeste