Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado La línea sueña, la exposición principal de Madrid Design Festival (MDF25). La luz es una de las grandes protagonistas de esta octava edición, que presenta, por primera vez en la historia del festival, una muestra monográfica sobre la relación entre la luz y el espacio, con una experiencia sensorial comisariada por Javier Riera en el teatro municipal Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.

La línea sueña, que estuvo abierta al público desde el 7 de febrero hasta el 20 de abril, dentro de la programación de Madrid Design Festival, mostró el trabajo de 45 creadores a través de 70 piezas diferentes que abarcaron distintas disciplinas: la iluminación de interiores, el diseño de producto e instalaciones lumínicas. Todas las piezas compartieron un sentido del diseño estrechamente vinculado con la arquitectura y el paisaje, además de ofrecer una visión particular de la luz en la que lo técnico y lo metafórico discurren en paralelo.

Diseño, materia y concepto: las piezas de La línea sueña

La línea sueña puso en valor el diseño de iluminación como disciplina. La muestra se organizó en torno a distintos bloques temáticos que exploraron las obras: ‘La luz en el paisaje’, ‘Elogio de la penumbra’, ‘Luz, forma y materia’, ‘La luz sostenible’ y ‘El resplandor pasajero’, este último dedicado al ámbito de la instalación. Su recorrido se centró tanto en los efectos que la luz produce como en los elementos que la generan, emiten o difunden, creando una unidad coherente a través del diseño.

Desde lámparas de alabastro de 400 kilogramos hasta luminarias elaboradas con deshechos urbanos como el poliestireno, inspiradas en los farolillos granadinos, cada creación ofreció una visión particular sobre la luz. La sostenibilidad y la innovación también jugaron un papel clave en piezas realizadas mediante impresión 3D o diseñadas con materiales reciclados, como las lámparas de lana de Mallorca o la colección Tierra, Mar y Aire de Héctor Serrano, Premio Nacional de Diseño en 2024.

La exposición, que invitó a la reflexión sobre percepción y creatividad, contó con la participación de artistas y diseñadores cuyas obras destacaron por su innovación y su capacidad para transformar entornos a través de la luz. Algunos de los participantes fueron Antoni Arola, Massimiliano Moro, We+, Maximilian Marchesani, Michael Anastassiades, Andreu Carulla, entre otros.

MDF25

La octava edición de Madrid Design Festival, el festival internacional de diseño organizado por La Fábrica, volvió a convertir la ciudad en la gran cita del sector. Se trató de un encuentro donde el diseño desplegó su poder transformador, mostrando prácticas, iniciativas y proyectos que revelaron cómo el diseño puede ser una herramienta esencial para abordar los múltiples retos de una sociedad en constante evolución.

Con su extensa programación y bajo el lema Rediseñar el mundo, el festival se erigió como un gran altavoz para dar a conocer a los agentes creativos, mostrando ejemplos inspiradores de creatividad y responsabilidad con el entorno, la sociedad y el medio ambiente. Organizado por La Fábrica, Madrid Design Festival es un escaparate de propuestas creativas de diseño en España que une el talento nacional con el internacional, convirtiéndose en un motivo de celebración e intercambio de ideas y conocimiento.

- A word from our sposor -

spot_img

La exposición ‘La línea sueña’ ilumina Madrid Design Festival con 70 creaciones únicas