Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero; el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, visitó la nueva biblioteca que el Ayuntamiento estaba construyendo en la avenida de Carabanchel Alto, 53, cuya finalización estaba prevista para el verano siguiente. El proyecto estaba financiado por el Plan SURES de desarrollo de los distritos del sur y del este de Madrid y contaba con una inversión total de cerca de ocho millones de euros: 6,9 millones para su construcción y un millón más para su equipamiento.

Compromiso del Gobierno municipal

Sanz subrayó el compromiso del Gobierno municipal con los distritos del sur y del este de la ciudad y explicó que las nuevas instalaciones respondían a la demanda ciudadana de esta zona en la que, dado el crecimiento del PAU de Carabanchel, sus habitantes, con población joven por encima de la media frente a otros barrios del distrito, habían quedado fuera del área de influencia de las otras bibliotecas que contaba el distrito.

Características de la nueva biblioteca

El equipamiento dispondría de una superficie construida de 3.360 m2 distribuidos en cuatro plantas, tres de ellas sobre rasante. La planta semisótano albergaría un auditorio con escenario y camerinos, sala de ensayo y almacén. También en ese nivel se situarían otras estancias como aseos, vestuarios, vestíbulo de acceso, ropero y cuartos de limpieza y de instalaciones.

La planta baja albergaría la recepción, zona de estar, espacio multiusos, área de autopréstamo y aseos, mientras que la planta primera acogería la biblioteca, otra zona de estar, despachos y aseos. Por su parte, en la segunda planta se ubicaría la zona de estudio, un área estancial, despachos y aseos. En la cubierta iría la maquinaria de instalaciones, incluyendo paneles fotovoltaicos.

Sesenta y cuatro nuevos equipamientos construidos desde 2019

Esta biblioteca es uno de los 24 nuevos equipamientos que estaba construyendo en la actualidad el Ayuntamiento en toda la ciudad, que, a su vez, se sumarían a los 64 ya finalizados desde 2019 y que habían supuesto una inversión de 269 millones de euros. De esta manera, de las 96 nuevas dotaciones comprometidas por el Consistorio para 2027, el 91,6 % ya estaban construidas o en construcción.

En lo que se refiere específicamente a los distritos del sur y el este, se habían finalizado ya 34 nuevos equipamientos, lo que había supuesto una inversión de 162 millones de euros y otros diez estaban en construcción.

Compromiso con los distritos del sur y del este y el reequilibrio territorial

En el marco de esta apuesta por los distritos, Sanz puso en valor que la inversión destinada a la política de reequilibrio territorial se había visto cuadruplicada, pasando de los 19,5 millones de 2018 a los 78,5 millones de ese año. Además, el Plan SURES también obtenía financiación del presupuesto ordinario de las áreas y, en este sentido, se había multiplicado por tres desde 2020, pasando de 192 a 588 millones de euros.

Por otro lado, el presupuesto para los distritos madrileños se incrementaría un 4,6 % en las cuentas de 2025, con un total de 923,1 millones de euros, de los que 480 millones se destinarían a los del sur y el este.

- A word from our sposor -

spot_img

La nueva biblioteca municipal del Ensanche de Carabanchel estará lista para el próximo verano