El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, acompañado por el concejal del distrito de Latina, Alberto González, inauguró la Oficina de Atención Ciudadana permanente. Esta se encuentra en la explanada del Centro Cultural El Greco y tiene como objetivo informar a los vecinos sobre el proyecto y desarrollo del soterramiento de la A-5 y la posterior ejecución del Paseo Verde del Suroeste en superficie. Las obras comenzaron el pasado 11 de octubre, iniciándose los trabajos previos para trasladar el tráfico a una de las vías a mediados de enero.
Horario y servicios de la oficina
Esta instalación de servicio ciudadano permanecerá operativa durante ocho horas de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h. El espacio cuenta con una pantalla donde se puede visualizar cómo quedará la zona y se ofrece material informativo.
Maqueta del proyecto
Se ha trasladado a la oficina la maqueta del proyecto que desde el pasado 11 de octubre se exhibía en el centro cultural. Se trata de un prototipo en 3D a escala 1:1000, de 3,2 metros de largo por un metro de ancho, que muestra cómo quedará la gran obra del mandato. Los ciudadanos podrán comprobar cómo se va a recuperar para la ciudad el espacio que actualmente ocupa la A-5, cerrando la brecha entre los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas con los de Campamento (Latina) y Casa de Campo (Moncloa-Aravaca).
Importancia del espacio de información
Como ha indicado el delegado, era necesario crear un espacio físico donde informar sobre el desarrollo de la obra, despejar dudas o plantear sugerencias para la futura urbanización en superficie. Todas las aportaciones realizadas por los vecinos se analizarán para enriquecer y mejorar el Paseo Verde del Suroeste.
El Paseo Verde del Suroeste
La cubrición de la A-5 permitirá dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal, que conecta con Madrid Río, hasta la avenida del Padre Piquer, un soterramiento que afectará a 3,2 kilómetros. Los vehículos en superficie se reducirán en un 90 % y también las emisiones contaminantes. Además de recuperar el espacio que ocupa el asfalto para los vecinos, se mejorará la movilidad peatonal en transporte público y la viaria, aportando a la mejora de la seguridad vial en el entorno. Esto ayudará a resolver los problemas de retenciones en conexiones conflictivas como el paseo de Extremadura, Batán y Boadilla.
Movilidad sostenible
La movilidad ‘blanda’ se fomentará gracias a la construcción de un carril bici bidireccional semaforizado de 3,5 kilómetros, que comenzará en la calle Illescas y conectará con el existente en la avenida de Portugal, enlazando así con Madrid Río. De este modo, se potenciará el uso de este medio de transporte para acceder al centro. En superficie, habrá aceras más amplias y 33 nuevas conexiones peatonales frente a las 16 actuales, favoreciendo los tránsitos a pie.
Toda la información sobre la obra del Paseo Verde del Suroeste y su desarrollo está disponible para consulta.