La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira, visitó los trabajos de remodelación de la plaza de Milmarcos. La actuación, que responde a una histórica demanda de los vecinos de la zona, supuso una inversión de 618.000 euros y se previó que concluyera antes de primavera.
Objetivo del proyecto
El objeto del proyecto fue la rehabilitación de esta plaza mediante la renovación de los pavimentos, la instalación de nuevo mobiliario urbano, la sustitución del sistema de alumbrado por otro tipo led de alta eficiencia energética y la creación de una trama vegetal formada por los árboles ya existentes y 48 nuevos ejemplares, así como numerosos arbustos que contribuyeron a recuperar la calidad estancial del espacio, permitiendo la interacción de los vecinos.
Nuevos árboles y zonas estanciales
Los nuevos árboles irían asociados a un gran alcorque de cuatro metros de diámetro que en unos casos tendría parterre y en otros sería de jabre, además de contar con sillas. Los árboles ya existentes aparecerían como variaciones de la trama donde se situarían las zonas estanciales mediante grandes bancos de hormigón.
Pavimentos y mobiliario urbano
La plaza contaría con cuatro pavimentos distintos. Las zonas de tránsito estarían compuestas por adoquín prefabricado de hormigón, mientras que las zonas ajardinadas dispondrían de una base de arena de río, una capa de tierra vegetal y corteza de pino triturada. Las zonas terrizas tendrían jabre granítico sobre una base de zahorra drenante, y el firme de los montículos infantiles sería de arena o contaría con un pavimento de seguridad de caucho. Para la delimitación de los distintos pavimentos de la plaza se utilizaría una pletina de acero galvanizado.
Mobiliario urbano nuevo
El nuevo mobiliario urbano estaría compuesto por sillas, bancos, una fuente de beber y pasamanos a ambos lados de las escaleras.
29 plazas remodeladas desde 2019
La de Milmarcos sería una de las nueve plazas en las que en la actualidad el Área de Obras y Equipamientos estaría llevando a cabo trabajos de remodelación. Se trata de las plazas de San Cristóbal (San Blas-Canillejas), San Pol de Mar (Moncloa-Aravaca), Valle del Oro (Carabanchel), Pajarones (Barajas), Julián Marías, José Luis Hoys, Tizas e Hidrógeno, estas últimas cuatro como parte del proyecto de itinerario peatonal entre el corazón de Usera y Madrid Río. Además, desde 2019 el Área de Obras y Equipamientos había remodelado 29 plazas de la ciudad.