Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La reciente Guía Hays del Mercado Laboral 2025 pone de manifiesto una tendencia notable en el panorama empresarial: el 63% de las empresas otorgaron mayor relevancia a las habilidades interpersonales que a las técnicas. Este enfoque creciente en las llamadas soft skills resalta la importancia de atributos como la adaptabilidad y la inteligencia emocional en entornos laborales cada vez más cambiantes.

Los datos de la guía de Hays indican que, mientras que 37% de las organizaciones consultadas priorizan las habilidades técnicas, una mayoría significativa se está orientando hacia el desarrollo de competencias sociales y la capacidad de trabajar en equipo. Según Silvia Piqueras, Directora de Outsourced & Perm Recruitment Services en Hays España, “la formación técnica es fundamental para el desempeño efectivo de las tareas, pero las habilidades interpersonales son las que permiten a los empleados adaptarse y colaborar con éxito”.

Desajuste entre las necesidades de las empresas y las expectativas de los empleados

A pesar del énfasis en las soft skills, existe una discrepancia notable en la percepción de estos atributos entre los empleadores y los empleados. La guía revela que, para las empresas, las habilidades más críticas son el trabajo en equipo (46%) y la comunicación (36%). En contraste, los profesionales consideran que la toma de decisiones (37%) y la capacidad de aprendizaje (36%) son esenciales para su desarrollo.

Los expertos de Hays subrayan la necesidad de que empresas y empleados trabajen en conjunto para alinear sus expectativas. "Ambos coinciden en la importancia de la comunicación efectiva, pero se diferencian en su valoración del aprendizaje y el trabajo en equipo. Estas diferencias destacan la urgencia de un diálogo más fluido para identificar y abordar las carencias de habilidades en el entorno laboral", añade Piqueras.

Inversiones en formación para reducir la brecha de habilidades

El estudio de Hays también pone de manifiesto que el 89% de las empresas enfrenta dificultades para atraer a perfiles cualificados, lo que se traduce en un gran reto para el crecimiento organizacional. Un 23% de las empresas participantes afirmaron no contar con el talento necesario para cumplir sus metas en 2025, lo que restringe su desarrollo.

Para contrarrestar esta situación, muchas organizaciones están redirigiendo sus inversiones hacia programas de formación centrados en habilidades blandas. Según la guía, cuatro de cada diez empresas planean destinar sus recursos en esta dirección. Piqueras concluye: “Las compañías que se enfrentan proactivamente a esta brecha y que invierten en el desarrollo de sus empleados no solo potencian su éxito empresarial, sino que también aumentan la satisfacción y la retención del talento”.

En resumen, la Guía Hays del Mercado Laboral 2025 sugiere un cambio significativo en la forma en que las empresas valoran y desarrollan competencias en un mercado cada vez más competitivo, reflejando la necesidad de formación continua y adaptabilidad en el entorno laboral.

- A word from our sposor -

spot_img

Las Soft Skills Dominan el Mercado Laboral 2025: Futuro y Desafíos