Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La 40ª edición de Veranos de la Villa, festival organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, continúa con las actividades programadas para su sexta semana. Del 12 al 18 de agosto no faltarán los conciertos, el teatro, la danza, el cine, ni tampoco las sorpresas.

Que la música no pare

Camela llegó al Patio Central del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque para celebrar su 30 aniversario con canciones como Lágrimas de amor, Sueños inalcanzables o Cuando zarpa el amor, verdaderos himnos transgeneracionales. Por su parte, Jimena Amarillo, referente de la nueva escena pop de España, ofreció una amalgama de emociones y músicas de lo más diversas en el mismo espacio cultural, comenzando con la música futurista y orgánica de Irenegarry, proyecto artístico de Irene Garrido.

En Madrid, del cuplé a Sabina, el actor Ángel Ruiz llevó al público de paseo musical por el Madrid del siglo XX, desde el cuplé y el chotis, hasta la música pop contemporánea. Una cita sensorial única tuvo lugar en el Claustro del Pozo del Instituto de Educación Secundaria (IES) San Isidro. En el mismo espacio, se presentó El sueño del rey, una experiencia músico-literaria que nació de la unión de Artefactum, formación referente en la música medieval española, y el actor Manuel Galiana, en la que el público conoció al Rey Alfonso X el Sabio a través de música y textos de la época.

Cine, danza y teatro

El espectáculo Arte, pasión y solera, un montaje de la compañía japonesa Arte y Solera, buscó encontrar puntos en común entre las disciplinas del flamenco y del kabuki. Se presentó en el Patio Central del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque. En el mismo espacio, Tristan Bénon y Prunelle Bry crearon en Obra de bolsillo un montaje que mezcló danza contemporánea con artes circenses y música. La obra de Molière, Los enredos de Scapin, llenó el Claustro del Pozo del IES San Isidro con situaciones jocosas que, a través de efectos dramáticos y disciplinas escénicas, provocaron más de una carcajada en el público.

La quinta entrega de Cine caliente tuvo lugar en el parque de la Bombilla, donde la actriz Mariona Terés comentó la película Sister Act (Emile Ardolino, 1992), amenizada musicalmente por Meneo, referente por sus sonidos electropicales.

Una semana llena de sorpresas

Durante esa semana, Madrid se convirtió en protagonista del proyecto colectivo japonés [mé], que utilizó la ciudad como escenario. El público disfrutó de una explosión de arte cuyo contenido fue, hasta el momento, una sorpresa. Las ubicaciones exactas se desvelaron a través de redes sociales de Veranos de la Villa.

Por otra parte, regresó al Patio Central del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque un clásico del festival: el concierto sorpresa Algo inesperado. Se trató de una cita gratuita que se convirtió en una tradición veraniega. En años anteriores, participaron artistas como Vetusta Morla, Morgan, María José Llergo, Carolina Durante, Kiko Veneno y Mala Rodríguez.

De viaje a Japón

Las exposiciones Gêmu: cultura visual y videojuego japonés, Japan International Manga Award, Itadakimanga!, Manga Kids Academy: la expo, Kamishibai y Expokon continuaron recibiendo visitantes en el Espacio Cultural Serrería Belga. Por su parte, las muestras Kimpaku. Naturaleza, poder e imaginación en el arte japonés y Kimono, identidad cambiante: un siglo a pie de calle se pudieron visitar hasta el 6 de septiembre. El mismo espacio acogió las últimas entregas de Kamishibai cuentacuentos, impartido por la narradora Magda Labarga.

Como parte de las actividades de Escuela de Veranos, (La) Rue Serendip organizó dos talleres de danza contemporánea, que tuvieron lugar en la Sala de ensayos del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque. Y dentro de las actividades de Japón, como país invitado, se impartieron en el Espacio Cultural Serrería Belga, los mismos días, los talleres infantiles La revolución de los Yokai y La infancia en Japón.

- A word from our sposor -

spot_img

Llega ‘Algo inesperado’: la cita musical sorpresa más esperada de Veranos de la Villa