Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso significativo al aprobar el proyecto definitivo de modificación del reglamento orgánico del Consejo Social de la Ciudad. Esta medida, que se ha publicado tras concluir el periodo de información pública, incluye la creación permanente de una nueva comisión técnica centrada en la vivienda. La vicealcaldesa de la ciudad, Inma Sanz, destacó que este ajuste busca abordar las políticas de vivienda de manera específica y transversal, alejándolas del ámbito de urbanismo, donde se trataban anteriormente.

Con esta decisión, el proceso de modificación de reglamento del Consejo Social avanza hacia su votación definitiva en el Pleno del Ayuntamiento. Esta votación será precedida por la presentación de enmiendas por parte de los grupos municipales.

Un compromiso reforzado con la vivienda

El 21 de febrero de 2024, el Pleno del Consejo Social había propuesto de manera unánime esta modificación, subrayando que los temas de vivienda afectan múltiples dimensiones y no deben ser limitados al enfoque puramente urbanístico. La reforma representa un compromiso del Ayuntamiento con las políticas de vivienda, consideradas una prioridad estratégica en el período de mandato 2023-2027, esto después de haber establecido un área de gobierno específica desde junio del mismo año.

El nuevo reglamento también introduce otras mejoras importantes. Entre ellas se incluye la formalización de la comisión técnica de economía, creada en 2021, que ahora queda establecida de forma permanente. Además, se otorga mayor flexibilidad organizativa, permitiendo que las comisiones técnicas se adapten a los cambios en la estructura del Ayuntamiento mediante acuerdos que requieran solo una mayoría simple en el Pleno, sin necesidad de revisar nuevamente el reglamento.

Otro aspecto relevante es la incorporación del titular del Área de Políticas de Vivienda al Pleno del Consejo Social, lo que refuerza la atención y discusión de este campo específico.

Un espacio para la participación ciudadana

Con estas reformas, el Consejo Social de la Ciudad se perfila como un espacio fundamental para la participación de diversos actores económicos, sociales y vecinales. Esta estructura fortalecerá su capacidad para guiar las políticas públicas y enfrentar así los desafíos que presenta Madrid en el ámbito de la vivienda. La modificación del reglamento representa una oportunidad para mejorar la gestión de uno de los temas más apremiantes de la capital.

- A word from our sposor -

spot_img

Mad Madrid Refuerza Políticas de Vivienda con Nueva Comisión Técnica