Madrid ha comenzado el año 2025 mostrando un notable crecimiento en su atractivo turístico, atrayendo a un número creciente de visitantes internacionales. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la capital española recibió en enero a 758.096 viajeros, lo que representa un 6,5 % más que en el mismo mes del año anterior. Entre estos turistas, el incremento de 8,2 % en los visitantes internacionales supera al 4,7 % de los nacionales, evidenciando el fortaleza de Madrid en el turismo global y superando el aumento medio del 2 % en toda España.
Además, el número de pernoctaciones en la ciudad alcanzó 1.557.615, lo que equivale a un incremento del 7,8 % en comparación interanual, situándose también por encima de la media nacional del 2,5 %. En términos de pernoctaciones, el turismo internacional creció un 10,9 %, en comparación con el 3,7 % del turismo nacional.
Incremento de turistas internacionales
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, expresó que los datos de enero de 2025 confirman que Madrid "está en la buena dirección" y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento por seguir trabajando para "desestacionalizar y descentralizar el destino", enfocándose en atraer a un perfil de visitante que aprecie la oferta cultural, gastronómica y de ocio de la capital.
En enero, Madrid recibió a 388.136 visitantes internacionales, lo que representa un 51,2 % del total. Los Estados Unidos se posicionaron como el principal mercado emisor, con 51.108 viajeros, un 13,4 % más que el año anterior. Le siguen Italia, con 34.043 turistas (un 17,6 % de incremento), Francia con 22.663 (8,2 %) y México con 20.254 (un 12,6 % de aumento).
El creciente interés de los mercados asiáticos también es notable; China, con 16.763 visitantes, experimentó un impresionante aumento del 53,8 %, y Japón, con 5.664 turistas, creció un 18,9 %. En cuanto a las pernoctaciones, Estados Unidos lideró este apartado con 129.386 noches, lo que refleja un incremento del 12,9 % en comparación con enero de 2024. China también sobresale, con un aumento del 63,2 %, totalizando 32.710 pernoctaciones.
El impacto del turismo en la economía local
En enero, Madrid contaba con 841 establecimientos hoteleros, 66 menos que en el mismo mes del año pasado, pero con una oferta de plazas disponibles que creció un 0,5 %, alcanzando un total de 92.587. La estancia media se situó en 2,01 noches por viajero, siendo 1,67 noches para los nacionales y 2,28 noches para los internacionales. El grado de ocupación alcanzó el 53,7 %, un aumento de 3,6 puntos porcentuales, mientras que el de habitaciones fue del 64,4 %, superando en 1,6 puntos al año anterior.
El sector hotelero también ha demostrado su importancia en la generación de empleo, con 14.227 trabajadores en enero, lo que supone un incremento del 10,1 % en comparación interanual. Almudena Maíllo subrayó que "el turismo genera mayor bienestar para la ciudad", destacando así el impacto positivo de la industria turística en la economía local.
