Crecimiento del Turismo Internacional en Madrid: Junio Muestra Aumentos Significativos en Visitantes y Pernoctaciones
El turismo internacional en Madrid experimenta un notable crecimiento en junio, con un incremento interanual del 7,1% en viajeros y del 7,8% en pernoctaciones, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los datos revelan una fuerte presencia de mercados emisores como Argentina, México, Rusia, Japón y Reino Unido, con Estados Unidos manteniendo su posición de liderazgo.
Estadísticas de Visitantes y Pernoctaciones
En total, 914.496 viajeros se hospedaron en los establecimientos hoteleros de la ciudad, de los cuales el 60,4% eran internacionales. Las pernoctaciones alcanzaron las 1.851.969, con un 67,7% de estas atribuibles al turismo internacional. En comparación con el año anterior, el turismo muestra un aumento general del 2%, impulsado principalmente por un crecimiento del 5,2% en visitantes internacionales, mientras que el turismo nacional registró un ligero descenso del 1,9%.
Diversificación de Mercados Internacionales
La concejala delegada de turismo, Almudena Maíllo, destacó la importancia de la diversificación de mercados internacionales, que consolida a Madrid como un destino atractivo. Maíllo indicó que la ciudad ha sabido identificar oportunidades en mercados de largo radio, como Norteamérica, Iberoamérica y Asia, lo que beneficia a diversos sectores económicos y genera empleo.
Mercados Emisores en Crecimiento
Analizando los mercados emisores, Argentina lidera el incremento en pernoctaciones con 46.274 (+21,9%), seguida por Rusia (+18,6%), México (+11,7%) y Japón (+11,5%). Estados Unidos se mantiene como el principal mercado emisor con 115.238 viajeros, mostrando un aumento del 8,1%.
Impacto Laboral y de Infraestructura
El empleo en la industria hotelera de Madrid también ha mostrado un crecimiento, registrando 14.471 trabajadores, lo que representa un aumento del 6,2% respecto al año anterior. Además, la capacidad hotelera ha alcanzado las 94.316 plazas, reflejando un aumento del 1,4% en comparación con el año anterior.
Maíllo subrayó que Madrid avanza hacia un modelo turístico sostenible, atrayendo a un perfil de turista que respeta y se interesa por la ciudad, consolidando así su competitividad internacional.