La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha aprobado la asignación de un presupuesto de 1,75 millones de euros que se destinará a subvenciones en régimen de concurrencia competitiva. Estas ayudas están dirigidas a espacios de actividad escénica de mediano y gran formato, así como a salas de exhibición cinematográfica. La vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, explicó que esta iniciativa busca impulsar el desarrollo de las artes escénicas y cinematográficas en la ciudad, fomentando la actividad y sostenibilidad de estos espacios culturales clave.
El dinero se distribuirá en dos categorías: 1,2 millones de euros para salas de actividad escénica y 550.000 euros para salas de cine. El periodo subvencionable abarca desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025. Las ayudas se otorgarán tras un proceso de evaluación competitiva y han sido diseñadas en colaboración con las principales asociaciones del sector.
Cambios significativos en la convocatoria
La nueva convocatoria presenta varios cambios importantes en comparación con las ediciones anteriores. Entre los más destacados, se encuentra el enfoque en fomentar la actividad, promoción y sostenibilidad de las salas. Además, se ha modificado el periodo subvencionable, que ahora se ajusta al año natural, y se han eliminado requisitos que limitaban la elegibilidad, como la obligación de tener al menos un año de programación estable. Esto permite que nuevos espacios con propuestas innovadoras puedan acceder a las subvenciones.
Asimismo, se ha suprimido la distinción entre salas de actividad escénica de formato medio y grande (que deben tener un aforo mínimo de 251 localidades) y las salas de exhibición cinematográfica localizadas en centros comerciales. Ahora, solo se distingue entre salas de actividad escénica con capacidad para más de 251 personas y salas de cine.
Nuevos gastos subvencionables
Otras novedades incluyen una actualización de los gastos que pueden ser subvencionados. Las ayudas ahora permitirán financiar acciones de comunicación, que comprenden la impresión de cartelería, publicidad y el diseño de campañas promocionales. Además, se incluirán apoyos para iniciativas de sostenibilidad, como la certificación ambiental y la evaluación del impacto ecológico de las salas. Con estas medidas, Madrid busca revitalizar su oferta cultural y promover un entorno más sostenible para las artes escénicas y cinematográficas.