Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid inicia el nuevo ciclo con un enfoque renovado en la construcción de vivienda pública y la oferta de alquileres asequibles. Este jueves, la Junta de Gobierno local aprobó la transferencia de 30.972.451 euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid). Esta acción fue destacada por la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, quien subrayó que se trata de la primera contribución del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda para este año, de un total anual de 123,8 millones de euros que se distribuirán en cuatro asignaciones. Este esfuerzo busca ampliar el parque de viviendas públicas en la capital española.

Desde la llegada de José Luis Martínez-Almeida a la alcaldía, el número de viviendas destinadas a alquiler asequible ha aumentado un 47%. En 2024, EMVS Madrid ha culminado la construcción de 1.072 nuevos pisos de alquiler asequible a través de varias promociones. Este avance ha permitido que Madrid se posicione, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, como líder en vivienda asequible, superando a ciudades como Barcelona.

EMVS Madrid, un agente activo en la vivienda pública

Actualmente, EMVS Madrid cuenta con aproximadamente 6.200 viviendas en diversas etapas de desarrollo y ejecución. De este total, 2.200 unidades de alquiler ya están en proceso de licitación bajo el Plan Suma Vivienda, que busca fomentar la colaboración entre el sector público y privado en el desarrollo residencial en zonas como Los Berrocales y Los Ahijones. Esto consolida a EMVS Madrid como la principal promotora de vivienda pública en el país.

El Ayuntamiento no solo se enfoca en la construcción de nuevas viviendas, sino también en intervenir en el mercado secundario mediante la adquisición de propiedades, lo que incrementa su patrimonio. Esta estrategia incluye el manejo del Plan Integral de Alquiler Municipal, que apoya iniciativas como el programa REVIVA. Este programa permite a los propietarios ceder sus viviendas vacías durante un periodo específico a cambio de recibir una renta mensual, independientemente de si la casa es ocupada. Hasta la fecha, el Plan REVIVA ha crecido un 62% en 2024, beneficiando a un total de 159 viviendas.

Apoyo a la rehabilitación y mejora de viviendas

El Ayuntamiento también gestiona diferentes planes de ayudas económicas, entre los que se encuentra el Plan Rehabilita. Recientemente, la Junta de Gobierno aprobó una modificación para ampliar el presupuesto en 900.952 euros para este programa, que subvenciona obras de mejora en la accesibilidad, conservación, eficiencia energética, salubridad y seguridad en edificios residenciales y viviendas unifamiliares.

Desde el inicio de los planes de rehabilitación, que incluyen Rehabilita, Adapta y Transforma tu barrio, el Ayuntamiento de Madrid ha logrado rehabilitar un total de 100.000 viviendas desde 2020. Este esfuerzo reafirma el compromiso de la administración local por mejorar las condiciones habitacionales y aumentar el acceso a viviendas asequibles en la ciudad.

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid impulsa 123 millones en vivienda pública y alquiler asequible