Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sanz, junto a Hidalgo, realizó esta mañana una visita al Almacén de Villa, donde se gestionan los productos falsificados incautados que luego son enviados a Valdemingómez para su destrucción. En este contexto, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso en la lucha contra la venta de artículos ilegales, llevada a cabo principalmente por la Policía Municipal.

Durante el año, se destruyen miles de productos falsificados que han sido incautados en diversas operaciones de protección al consumidor. Este esfuerzo busca combatir las violaciones de la propiedad intelectual e industrial, que se manifiestan tanto en la venta ambulante ilegal como en establecimientos y domicilios. Esta mañana, más de 11.000 artículos fueron destruidos en el vertedero de Valdemingómez, contados entre los 33.300 productos que la Policía Municipal ha incautado en 2024.

Intervenciones de la Policía Municipal

De las más de 8.500 intervenciones realizadas en 2023, la mayoría ocurrieron en la vía pública, mostrando un incremento en la detección de irregularidades en locales y viviendas. De las operaciones, se registraron 194 detenciones relacionadas con delitos contra la propiedad intelectual, un aumento del 44% respecto al año anterior. Los productos más comúnmente incautados incluyen ropa, complementos y artículos electrónicos.

Entre las intervenciones más notables de este año se destaca la ‘Operación Azul’, que se llevó a cabo en junio y resultó en la detención de tres personas y la incautación de 10.683 artículos falsificados. Otra operación significativa tuvo lugar en un trastero de un local en Lavapiés, donde se incautaron 8.500 productos, principalmente ropa deportiva. También la ‘Operación Saco’ en una tienda de souvenirs relacionada con el Real Madrid resultó en la incautación de 1.500 artículos ilegales.

Proceso de destrucción y reutilización de objetos

Los artículos decomisados son almacenados en naves policiales y en el Almacén de Villa, que ocupa una superficie de 5.000 metros cuadrados. La mayoría son destruidos después de que la Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA) verifica su autenticidad. En 2024, el Ayuntamiento transportó aproximadamente 45 toneladas de material al vertedero, un 38% menos que en 2023. De esta cantidad, 10.780 unidades eran textiles.

Los productos no falsificados que pueden ser reutilizados se destinan a subastas públicas, a ONG’s o son redistribuidos dentro del Ayuntamiento. Este año se donaron 1.220 objetos a diversas entidades sociales, destacando la Fundación Madrina. Además, el Almacén proporciona artículos útiles para grupos municipales como SAMUR Social y otros programas de atención social.

El Ayuntamiento de Madrid, consciente de la importancia de defender el comercio legítimo, ha sido pionero en unirse a la Red Europea de Autenticiudades. Así, continúa colaborando con entidades como ANDEMA y la Oficina Española de Patentes y Marcas para llevar a cabo campañas de sensibilización contra el consumo de productos falsificados. En España, el 20% de los ciudadanos admite haber adquirido artículos falsificados en el último año, una cifra alarmante en comparación con el 13% de media en la Unión Europea.

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid Intensifica la Lucha contra Productos Falsificados: Más de 11,000 Destruidos