Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid impulsa nuevos servicios para emprendedores

Esta mañana, el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha dado a conocer los nuevos servicios gratuitos que Madrid International Lab ofrecerá a lo largo de este año. Este centro, que forma parte de la red de espacios de innovación del Ayuntamiento, tiene como objetivo apoyar a los emprendedores que participan en sus programas o que utilizan sus espacios de coworking.

Entre las iniciativas destacadas se encuentra un programa anual de preincubación denominado ‘no code’, diseñado para 20 emprendedores que poseen ideas de negocio digitales pero carecen de experiencia en el campo del emprendimiento y conocimientos técnicos en programación. Ángel Niño ha indicado que este programa busca ayudar a los participantes a “comprender sus áreas de negocio y su escalabilidad, asegurándose de que no pierdan la oportunidad de desarrollar una gran idea debido a la falta de habilidades digitales”.

Nuevas iniciativas para fomentar el talento joven

Una de las adiciones más relevantes es un concurso de retos orientado a estudiantes universitarios, de formación profesional y recién graduados, que deseen mostrar su habilidad y creatividad en un entorno competitivo. Este concurso, según Niño, tiene como fin “fomentar la cultura innovadora e impulsar el talento joven”. Alrededor de 50 participantes se enfrentarán a distintos retos planteados en colaboración con grandes empresas y entidades públicas.

Asimismo, se ha modificado la convocatoria de espacio compartido de trabajo gratuito, prolongando el periodo de admisión de 12 a 18 meses para proyectos y startups de innovación tecnológica. Cada startup recibirá mentoría personalizada, junto con diez sesiones formativas al año sobre temas relevantes. Además, se llevará a cabo un foro de inversión anual para conectar proyectos empresariales con posibles inversores.

Un ecosistema de innovación robusto

Madrid International Lab no solo proporciona un espacio de trabajo compartido, sino que también facilita la organización de eventos que generan valor para toda la red de emprendedores, startups y empresas, con el fin de fortalecer el ecosistema de innovación en la capital española.

Desde su creación, más de 100 startups han estado alojadas en el Madrid International Lab, acumulando más de 206 millones de euros en inversiones privadas y organizando 629 eventos que han reunido a más de 16.200 asistentes en los últimos cinco años.

Con estas iniciativas, el Ayuntamiento busca promover un entorno propicio para el emprendimiento y la innovación, reforzando su compromiso con el desarrollo de un Madrid más dinámico y emprendedor.

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid International Lab: Nuevos Servicios Gratuitos para Emprendedores 2024