La Junta de Gobierno de Madrid ha dado luz verde a un contrato destinado a los servicios de mantenimiento y limpieza de las papeleras de la ciudad. El presupuesto para este proyecto alcanza los 38 millones de euros, distribuidos en cinco años, y se prevé que su implementación comience en diciembre de 2025. Así lo ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, quien destacó que este acuerdo es vital para fomentar la colaboración ciudadana en el adecuado mantenimiento de la limpieza urbana.
Actualmente, Madrid cuenta con más de 91,000 papeleras, todas ellas gestionadas por el Servicio de Limpieza. Más de 7,000 de estas cuentan con dispensadores de bolsas para la recogida de excrementos caninos. Este nuevo contrato, impulsado por la Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 y abarca diversos aspectos relativos a la conservación de las papeleras en la capital.
Detalles del contrato y de los nuevos modelos de papeleras
Una parte crucial del contrato es el mantenimiento, conservación y limpieza de las papeleras del modelo Cibeles. Actualmente hay alrededor de 89,000 de este tipo en la vía pública, las cuales se distribuyen según las características de su entorno. Este modelo, que se distingue por tener dos variantes —grises para vías y públicas y verdes para parques y jardines—, es propiedad del Ayuntamiento de Madrid desde febrero de 2009 por un periodo de 25 años. Además, el modelo de 60 litros permite incorporar dispensadores de bolsas biodegradables para los dueños de mascotas.
Como innovación, se incluye en el contrato el mantenimiento de un nuevo diseño de papeleras de gran capacidad destinadas a zonas verdes. Estas papeleras, de capacidad mínima de 1,200 litros y con un diseño que prevenga la acumulación de agua, serán exclusivas para Madrid. Se instalarán al menos 1,000 unidades priorizadas en accesos a parques, zonas de alto tránsito como auditorios y áreas infantiles.
Instalación de papeleras compactadoras solares
El adjudicatario de este contrato también será responsable de la instalación y mantenimiento de 1,300 papeleras compactadoras solares, que se ubicarán en áreas de gran afluencia, como entradas de centros comerciales y estaciones de metro. Estas papeleras, con una capacidad mínima de 120 litros, deberán ser visibles y presentar una altura máxima de 1.4 metros. Equipadas con un sistema de compactación solar, las papeleras funcionarán de manera autónoma y estarán dotadas de ceniceros y mecanismos antivandalismo.
Además, el contrato contempla la reposición de las papeleras que no puedan ser reparadas, la gestión de los dispensadores de bolsas y el mantenimiento de 830 aros adicionales que se utilizan durante eventos especiales en la ciudad. Estos aros se instalan en farolas y pueden retirarse una vez finalizado el evento, contribuyendo así a la capacidad de recogida de residuos durante días de alta concurrencia.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid busca optimizar la limpieza y el mantenimiento de las papeleras, promoviendo una ciudadanía más responsable y colaborativa en el cuidado del entorno urbano.