Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) ha reportado un patrimonio superior a 9.300 viviendas, lo que supone un aumento del 48 % desde 2019. Según el Boletín Especial de Vivienda Social 2024 del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la ciudad de Madrid lidera el ranking de vivienda pública en régimen de alquiler asequible en España, además de ser la que más invierte en este sector, con más de 811 millones de euros entre 2020 y 2023, superando en un 316 % a Barcelona.

Aportación económica para nuevos proyectos

La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, destacó la reciente aprobación por parte de la Junta de Gobierno de una transferencia de 30,97 millones de euros del Ayuntamiento a EMVS Madrid. Esta cantidad se destinará a gastos corrientes y a la financiación de nuevas promociones de alquiler asequible, lo que permitirá a la empresa continuar gestionando su patrimonio y ampliar la oferta de vivienda pública.

Este aporte es el tercero previsto para este año, dentro de un total de cuatro. De los 30,97 millones, 12,41 millones serán utilizados para gestionar las más de 9.200 viviendas en alquiler asequible y otros programas de acceso a la vivienda, como el Programa ReViVa o el Servicio de Intermediación al alquiler (SIA).

Incremento en la construcción de viviendas

EMVS Madrid está actualmente construyendo cerca de 6.200 viviendas en diferentes etapas, con 1.913 de ellas en proceso de licitación y obra. Incluye 2.200 pisos de alquiler que ya están en licitación a través del Plan Suma Vivienda, que facilita la colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo residencial en Vicálvaro. Esta semana se formalizaron las primeras adjudicaciones de la fase inicial del plan.

Desde junio de 2019, se han sorteado 4.138 viviendas, con un 71 % de los hogares de nueva construcción. Este segmento ha tenido un enfoque especial en familias jóvenes, dado que el 90 % de estas viviendas han sido adjudicadas a menores de 35 años y familias con niños.

Programas para mejorar el acceso a la vivienda

EMVS Madrid no solo se enfoca en la construcción, sino que también trabaja en el mercado secundario mediante la compra de viviendas vacías y programas de colaboración entre propietarios e inquilinos. Parte de la financiación se destinará al programa ReViVa, que busca recuperar viviendas desocupadas para ofrecerlas como alquiler asequible. Los propietarios que participen disfrutarán de un alquiler garantizado durante un período de cinco a diez años, manteniendo la titularidad de sus propiedades.

Además, EMVS Madrid coordina programas como el SIA, que proporciona a propietarios e inquilinos asesoría gratuita, así como seguros del hogar y protección contra impagos durante la vigencia de los contratos de alquiler.

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid lidera la vivienda pública con 9,300 hogares asequibles