Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid activó el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en el barrio de Moscardó, marcando su primera implementación en el distrito de Usera para mejorar la vida de los vecinos. La junta municipal del distrito había realizado una consulta vecinal que arrojó resultados favorables en los barrios de Moscardó, Almendrales y Pradolongo.

Detalles sobre el nuevo servicio de estacionamiento

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, bajo la dirección de Borja Carabante, señaló las reservas verdes del SER en el barrio de Moscardó. Esta nueva zona quedó delimitada por las calles de Manuel Noya, el paseo de Santa María de la Cabeza, la avenida del Manzanares y la calle Marcelo Usera, e incluye 3.100 plazas de aparcamiento reservadas para residentes (2.743 verdes y 357 azules).

Los residentes que aún no hayan solicitado la autorización de estacionamiento podrán hacerlo de manera presencial en las oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid, a través de la web municipal o en el teléfono gratuito 010.

Trece barrios de cinco distritos, beneficiados

La modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, aprobada en septiembre de 2021, preveía la ampliación del SER a 20 nuevos barrios de la ciudad con problemas de estacionamiento verificados por el Ayuntamiento de Madrid, siempre que contara con acuerdo previo favorable de la junta de distrito correspondiente y se hubiera consultado a los vecinos y asociaciones vecinales afectadas.

Así, con el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida, el estacionamiento regulado se implementó en trece barrios de cinco distritos desde enero de 2020: Valdezarza (Moncloa-Aravaca); Puerta del Ángel y Los Cármenes (Latina); Ventas, Colina, San Pascual, Quintana, Pueblo Nuevo, Concepción, San Juan Bautista y Atalaya (Ciudad Lineal); San Isidro (Carabanchel); y Moscardó (Usera).

En total, se ganaron 30.205 plazas, que lograron pacificar la búsqueda de estacionamiento en su área de influencia y reducir el tráfico en los barrios beneficiados. De esta cifra, el 94,4 % (28.520) son verdes, es decir, exclusivamente para residentes, y el 5,6 % (1.685), son azules, de rotación.

Una zona cada vez más congestionada

Los vecinos del barrio de Moscardó recibieron positivamente la actuación municipal, ya que en los últimos años habían visto disminuir paulatinamente el número de plazas libres para estacionamiento, debido al efecto frontera con el centro de la ciudad, Madrid Río, Matadero y el centro comercial de la zona. Aunque este último cuenta con aparcamiento privado, es de pago, lo que provoca que los vehículos busquen estacionamiento en la vía pública.

A finales de año, se señalizará una nueva fase de Moscardó y el SER se extenderá a Almendrales y Pradolongo.

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid pone en marcha el Servicio de Estacionamiento Regulado en Moscardó