El Ayuntamiento de Madrid ha implementado en 2024 un programa de atención sociosanitaria que ha beneficiado a más de 6.400 personas mayores con deterioro físico, cognitivo o relacional. Esta atención se ha proporcionado en 65 centros de día municipales, que cuentan con alrededor de 4.000 plazas, así como en más de 1.000 plazas concertadas en centros privados. Según una encuesta de satisfacción realizada el año pasado, el 90% de los usuarios asegura que el apoyo recibido ha mejorado su calidad de vida. Además, el 94% opina que esta asistencia ha sido beneficiosa para sus familiares, y el 87% afirma que su participación en los centros les permite permanecer en sus hogares.
Informes sobre el aumento de plazas y recursos
El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, junto al concejal del distrito, Nacho Pezuela, compartió estos datos durante una visita al Centro de Día Municipal y al Centro Municipal de Mayores en Moratalaz. Este centro ha ampliado recientemente su capacidad al incrementar las plazas de 65 a 80, en sintonía con la mejora del servicio prevista en un nuevo contrato para los centros de día y residencias municipales. Este contrato, que ha sido aprobado con un presupuesto plurianual de 274 millones de euros (55 millones anuales), también incluye un aumento significativo en el personal, sumando 354 nuevos profesionales para un total superior a 1.400 trabajadores.
Una de las innovaciones en este contrato es la incorporación de psicólogos en centros que atienden a usuarios con deterioro físico o relacional. También se ha creado un nuevo perfil de trabajador social y se ha reforzado el servicio de enfermería en centros que cuentan con más de 65 plazas.
Satisfacción y expansión de servicios
El programa de centros de día tiene como objetivo ofrecer atención integral a personas mayores con pérdida de autonomía, mejorando así su calidad de vida y la de sus cuidadores. Las instalaciones están diseñadas para facilitar la socialización y combatir la soledad no deseada. Los usuarios disponen de servicios como fisioterapia, terapia ocupacional, enfermería y psicología, además de cuidados de podología y peluquería. La atención se complementa con una dieta saludable, transporte adaptado y programas de apoyo familiar.
En la encuesta de satisfacción de 2024, el 85% de los encuestados indicó que su visita al centro les ha permitido relacionarse más con otros y el 80% reconoció un aumento en su estado de ánimo. También se observa una mejora en la valoración del servicio, con una nota media de 8,82 sobre 10, en comparación con el 8,68 en 2023. Destacablemente, el 99,5% de los participantes manifestaron que volverían a solicitar el servicio.
Desde 2019, el Ayuntamiento ha inaugurado un centro de día en Villa de Vallecas y recientemente ha concluido otro en el centro multifuncional de la calle Fúcar. Actualmente, se están construyendo nuevos centros en Francisco Remiro en Salamanca y en Téllez en Retiro. A su vez, la red de centros de mayores sigue creciendo, con la apertura del nuevo centro en Mirasierra, que se suma a otros inaugurados en Chamberí, Ciudad Lineal, Latina y Moncloa-Aravaca.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Madrid demuestra su compromiso con el bienestar de la población mayor, favoreciendo su bienestar y autonomía.