La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, junto al director del área de Prevención y Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, Jesús Monclús, han renovado este miércoles el convenio de colaboración que firmaron en marzo de 2023. Este acuerdo se centra en actividades de sensibilización y divulgación para prevenir lesiones no intencionadas, especialmente en situaciones de incendio, así como en la promoción de consejos básicos de autoprotección dirigidos a la población.
El convenio, que se ha ratificado en el Palacio de Cibeles, se extendió por dos años más, hasta 2027, con el objetivo de fortalecer la seguridad de los ciudadanos madrileños mediante la educación sobre autoprotección. Ambas instituciones continuarán con las iniciativas que se iniciaron hace dos años, destacándose el programa ‘Atiza al Fuego’, que se lleva a cabo en los 21 distritos de la ciudad. Además, colaborarán en dos eventos anuales emblemáticos: el Día Internacional de los Derechos del Niño y Juvenalia.
Iniciativas educativas y recursos disponibles
Como parte de esta colaboración, se mantendrá el uso de un aula móvil proporcionada por la Fundación Mapfre. Este recurso educativo incluye una casa de evacuación de humos, maquetas de incendios y una urna de explosión, entre otros elementos. Este aula se suma a los equipos y materiales didácticos que los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid facilitan para las actividades de sensibilización.
Con esta acción, tanto el Ayuntamiento como la Fundación Mapfre buscan no solo informar, sino también equipar a la ciudadanía con herramientas útiles para reconocer y manejar los riesgos potenciales, tanto en el hogar como en otros entornos. La renovación del convenio es un firme paso hacia la mejora de la seguridad pública mediante la educación y la preparación ante emergencias.
Compromiso con la seguridad ciudadana
La vicealcaldesa Inma Sanz subrayó la importancia de estas acciones para aumentar la conciencia sobre la seguridad entre los madrileños. “Es vital que la ciudadanía esté bien informada y preparada para actuar en caso de emergencias», afirmó Sanz. Este tipo de iniciativas refuerzan la colaboración entre entidades públicas y privadas en la búsqueda de comunidades más seguras y resilientes.