Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid continuó su apuesta por el sector audiovisual, según los datos de Madrid Film Office del Área Delegada de Turismo, que indican que la ciudad fue escenario de rodaje de 41 películas, 53 series (48 de ficción y cinco docuseries) y más de 430 anuncios de media y gran envergadura. El Ayuntamiento de Madrid también gestionó 11.419 solicitudes de rodaje en la vía pública a través del Servicio de Autorizaciones de Rodajes del Área de Medio Ambiente y Movilidad, cifra que superó las 11.133 solicitudes tramitadas en años anteriores.

Madrid, plató de rodajes de cine y series

Muchos de estos proyectos contaron con el apoyo de Madrid Film Office durante sus fases de preproducción, producción y promoción. Durante el año, la oficina ofreció asistencia a más de 555 proyectos, cifra similar a la del año anterior, lo que demuestra el alto nivel de producción en la ciudad. Madrid Film Office brindó 3.853 asistencias específicas en diferentes áreas, incluyendo búsqueda de localizaciones y gestión de permisos de rodaje. Esto representó un incremento de casi 18% en comparación con el año anterior. De los proyectos apoyados, 62 fueron internacionales y 493 nacionales.

Apoyo de Madrid Film Office al sector audiovisual

Los datos del año muestran que Madrid se destacó como un plató privilegiado, con 41 películas rodadas, la misma cifra que en los últimos años. Entre ellas, películas como Mikaela de Daniel Calparsoro, La habitación de al lado de Pedro Almodóvar y La deuda de Daniel Guzmán. Además, la ciudad fue escenario del rodaje del thriller estadounidense The Beast, protagonizado por Samuel L. Jackson.

Asimismo, Madrid mantuvo su estatus como un importante centro de producción de series, destacando proyectos internacionales como la tercera temporada de la serie The Walking Dead: Daryl Dixon y la británica Nine Bodies in a Mexican Morgue. También se rodaron series esperadas como Celeste (Movistar Plus+), Superstar (Netflix) y Machos alfa (Netflix).

La ciudad fue escenario de más de 430 anuncios, abarcando marcas de automoción, tecnología, moda y alimentación. Según estudios recientes, Madrid concentró el 42% de los días de rodaje de cine publicitario en España.

Durante el año, Madrid Film Office participó en 15 eventos y mercados audiovisuales para potenciar la visibilidad de la ciudad y apoyar a la industria madrileña. La oficina también reforzó su apoyo a eventos locales y nacionales para fomentar sinergias entre creadores y productores. El impulso de la sostenibilidad y la recopilación de datos sobre la actividad del sector audiovisual fueron líneas estratégicas clave para Madrid Film Office.

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid se afianza como líder en la industria audiovisual en 2024